![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoizq.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoarr.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoder.gif) |
FONDO Netflix para la Equidad Creativa en México, quieren más productores y creativos. Nos dan la razón
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Ya hemos anotado en muchas ocasiones aquí que es necesario un cambio de mentalidad en plataformas como Netflix y canales de televisión como TelevisaUnivision y TV Azteca para abrirse a nuevos productores, guionistas y creativos.
- Ni plataformas ni corporativos de televisión cuentan con una ventanilla (tipo Convocatoria) para conectarse directo con nuevos productores y creativos de forma honesta.
- Todos los contactos son un poco al azar o hasta extraños para que nuevos productores y creativos puedan establecer comunicación con las grandes plataformas y televisoras.
- Es comprensible hasta cierto punto porque ni plataformas ni televisoras se pueden comprometer a que una propuesta recibida conseguirá llegar a la producción, eso les preocupa porque no quieren compromisos apriori.
- Pero definitivamente sí pueden establecer ciertas fórmulas de contacto.
- Hace poco me dijo un ejecutivo de una plataforma: no hay un camino claro para contactarnos, lo sabemos. Pero lo normal es que estemos presentes de una u otra forma en distintos eventos.
- Lo cierto hoy es que las plataformas y las televisoras crearon un grupo selecto de productoras y creativos que por supuesto les han garantizado audiencias esperadas, no se trata de eliminarlos sino de ampliar su base de productores y creativos. Se equivocan dentro de las plataformas y televisoras quienes crean que es necesario eliminar a productores y creativos de casa por nuevos productores y creativos, para ver qué tanto pueden incrementar la audiencia. No es así.
- Los productores y creativos de casa son de casa y deben respetarse y quererlos, es el caso de productoras como Argos, Lemon y Gato Grande. Su experiencia les da un lugar en primer plano.
- El Fondo Netflix con 22 millones de pesos para entrenar a creativos y "talento" nos da la razón. Es un detector de personalidades de las distintas generaciones para enriquecer sus contenidos, no pueden seguir solo con un círculo tan cerrado de casas productoras. Incluso la presión para las casas productoras elegidas "siempre", puede llevar a que termine mal la relación.
- Explica Netflix su idea con un texto que contiene mucho afecto: “El mundo se ha enamorado de México a través de sus personajes e historias y los creadores mexicanos han encontrado en el cine y la televisión un medio para compartir sus miradas. Desde hace más de una década. En Netflix creemos en la importancia de encontrar creadores de todos los rincones del país y con perfiles diversos para que cuenten historias que reflejen la riqueza y variedad de México”
.
Las palabras de ”, Alejandra Serna, VP de Producción de Netflix para Latinoamérica, abren la puerta para que productores y creativos entren al radar de Netflix. Es una buena noticia.
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoizq.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoarr.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoder.gif) |
CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que el Museo de Antropología, las zonas arqueológicas o el Palacio de Bellas Artes
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Los medios públicos, radio y televisión, existen en México desde el primer momento.
- Primero fue Radio Educación que nació en 1924.
- Después en los años cincuenta se fundó Canal Once, desde entonces los medios públicos son mejores cuando se distinguen por difundir contenidos educativos, didácticos y culturales.
- Canal 22 se inició en los años noventa y de inmediato se posicionó como El Canal Cultural de México, slogan que le acompaña desde principios del Siglo XXI.
- Luego de que México ha sido gobernado por todas las tendencias mayoritarias (PRI, PAN y ahora Morena), los medios públicos han tenido oportunidad de confirmar su gran valor para la audiencia.
- Lo explico así con una frase: Canal 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, muchos más que el Museo de Antropología, las zonas arqueológicas o el Palacio de Bellas Artes.
Los medios públicos son respetados por el público, se les aprecia, la gente los quiere.
Son también semillero de productores, directores y personajes de pantalla.
Son más potentes cuando se presentan plurales, diversos e incluyentes.
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoizq.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoarr.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoder.gif) |
KIKE Vázquez: Un humorista debe estudiar siempre, es momento también de hablar de La Responsabilidad de Expresión
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Kike Vázquez, quien fue conductor de la Ceremonia del Ariel en la Ciudad de Guadalajara en 2024, en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dice en entrevista: "Un humorista debe estudiar siempre, debe poder sostener lo que dice en el escenario. Hay que hablar de la libertad de expresión y también es momento
de hablar de la responsabilidad de expresión".
- Kike Vázquez apoya al cien por ciento la libre expresión, y hace un llamado para que sus colegas también consideren que tan importante como la libertad es la responsabilidad de expresión.
- Los influencers y standuperos pueden llegar a tener una alta influencia en personas de todas las generaciones, no porque reciban pagos para incluso promover ciertos productos o hasta personas de fama debe quitarse de la responsabilidad de sus dichos.
La Responsabilidad de Expresión va de la mano de La Libertad de Expresión.
Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Kike Vázquez, publicada en la Revista TelemundoCine núm. 199. en RevistaPantalla.com.
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoizq.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoarr.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoder.gif) |
JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Jaime Maussan, el reportero-periodista especializado más importante dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre, en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: “Cuando se dé ese contacto con la vida extraterrestre cambiará la vida para toda la humanidad. Me siento agradecido y conmovido por todo lo que está ocurriendo.
- Agrega: Finalmente los medios, los gobiernos, todas las autoridades, también los científicos, están tomando en serio algo que es muy importante, no solo para mí.
- Veremos acontecimientos extraordinarios y que más personas en todo el mundo se van a convencer de que nos están visitando seres de otros planetas.
- Que el Fenómeno Extraterrestre no es una locura y tampoco una fantasía”.
Jaime Maussan mantiene una polémica con la comunidad científica porque lo critica sin probar que sean falsos los seres que presentó en la Cámara de Diputados de México.
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoizq.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoarr.gif) |
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/borderojoder.gif) |
INCLUIR Mañaneras, suma audiencia a programas de radio, columnistas, periódicos en línea, YouTubers, noticieros de televisión
|
![](http://www.canal100.com.mx/imagenes/negro.gif) |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Claudia Sheinbaum se confirma como la Streamer Número Uno de México, por mucho. Su discursos conecta con la población. Es muy vista, los medios de comunicación siguen teniendo en Las Mañaneras contenido de alto valor para sumar público.
Por su parte, la ausencia de AMLO obliga a que medios de comunicación exploren nuevas estrategias para que sus noticieros y sitios de internet de periódicos jalen audiencia mayor.
- Durante 6 años el público mantuvo una expectativa diaria sobre los dichos de AMLO y de cómo los difundían los distintos medios de comunicación y personalidades de las noticias, tanto de televisión, como de radio, periódicos y redes sociales.
- Claro fue el enfrentamiento de AMLO con medios, conductores y columnistas.
- Esa conflictiva a tope prácticamente desapareció con Claudia Sheinbaum, su estilo es responder de forma contundente. Es muy difícil que entre a una polémica, su método es ir al grano y ante eso quienes tienen como método el lanzar dardos envenenados sin más, no tienen espacio para la polémica. Claudia suma audiencia, es la streamer Número Uno de México.
- En su momento las polémicas con AMLO animaban mucho la consulta en periódicos y redes sociales, eso les daba hasta millones de visitas cada día a YouTubers y periódicos en línea.
- Hoy esos medios de comunicación que fueron desarrollando un estilo sensacionalista, ya no tienen a su personaje principal, que era AMLO. Sin esas declaraciones muy intencionadas, frontales, muchas veces rudas, llenas de jiribillas y hasta picarescas de López Obrador, ya no pueden ser utilizadas por columnistas y medios de comunicación para atraer audiencia. Aunque prácticamente todos siguen hablando de AMLO, saben que hacerlo les genera audiencia.
Observo que a los medios de comunicación, periódicos, radio, YouTubers y periódicos, les conviene hoy sumar los contenidos de Las Mañaneras de Claudia a sus titulares y páginas principales.
Pongo un ejemplo: ¿qué les sumará más viewers: la nota en la que Trudeau de Canadá habla mal de México o la declaración de Claudia Sheinbaum en La Mañanera defendiendo a nuestro país? La respuesta es obvia. Solo basta observar que en las encuestas, Claudia Sheinbaum consigue una empatía hasta con el 80 por ciento de la población.
|
|