|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
FINALIZA el rodaje de Atrapa a un ladrón, primera coproducción original de Viacom
|
 |
|
Atrapa a un ladrón, la primera coproducción original de Viacom International Studios Américas y Viacom International Media Network Sur y Este de Europa, Oriente Medio y África, finalizó sus jornadas de grabación.
- El rodaje de “Atrapa a un ladrón” comenzó en febrero de 2019 en Barcelona y en la Costa Brava, en España, para luego trasladarse a Buenos Aires en Argentina, donde finalizaron las grabaciones.
- Basada en la histórica película To catch a thief de Alfred Hitchcock, la serie ha sido creada por Javier Olivares, uno de los showrunners mejor valorados en España. Olivares es responsable del éxito de varias producciones españolas que han triunfado tanto a nivel local como en el panorama internacional, como El Ministerio del Tiempo.
- El elenco de Atrapa un ladrón está encabezado por Pablo Echarri, uno de los más populares y prestigiosos actores de cine y televisión de Argentina, y Alexandra Jiménez, una de las actrices más consolidadas en España. Jiménez será la inspectora de policía Lola Garay, mujer del ex ladrón Juan Robles, también conocido como El Gato, papel a cargo de Echarri.
- Al igual que la cinta original, Atrapa a un ladrón, serie de 10 capítulos, cuenta la historia del ladrón ya rehabilitado El Gato, en su lucha por desvelar la identidad de un misterioso impostor que está robando en su nombre.
- Atrapa un ladrón se estrenará en el Filming Italy Sardinia Festival, entre el 13 y el 16 de junio con la presencia especial del director Javier Olivares.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISIÓN pública e Imcine tienen responsabilidad vital con productores independientes
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Este nuevo sexenio de AMLO, debe considerar que la televisión pública y también el Imcine tienen responsabilidad vital con los productores independientes.
- Desde los años noventa, cuando se dio el proceso privatizador de medios y el Estado cerró sus oficinas dedicadas al cine, tanto la televisión pública (llámese 11 y 22, hoy también TV Unam, Canal 14 y demás televisoras públicas del interior del país) como el Imcine, se convirtieron en responsables de la existencia de un gran número de productores independientes dedicados a la realización de producciones de todo tipo de género: películas, series, documentales, docudramas, programas tipo magazine, programas de opinión y hasta concursos.
- La tele pública e Imcine deben seguir con su responsabilidad histórica, de no hacerlo matarán de tajo en buena parte la dinámica de los productores independientes.
- Les toca a los directores de las televisoras públicas y a la directora de Imcine el gestionar fondos para que la producción audiovisual independiente, no se detenga en México.
Y también el mismo AMLO debe hacerse responsable de dar dinamismo a medios de comunicación y productores independientes que encuentran viabilidad y vida con la existencia de fondos públicos. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
71 por ciento opina que Trump no logrará la reelección por demasiado conflictivo
|
 |
|
¿Cree usted que Trump gane la reelección como Presidente de Estados Unidos?
- 71 por ciento opina: No logrará la reelección, es demasiado conflictivo
- 29 por ciento opina: Sin duda, y ganará porque la economía de Estados Unidos está creciendo
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
FERNANDO Muñiz: Televisa Internacional se reforma como líder para seguir siendo líder en ventas de contenidos al mundo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Por décadas, Televisa se adelantó a televisoras de todo el mundo, comprendió antes que nadie en América Latina, la posibilidad de hacer negocios globales con la producción de telenovelas.
- Hoy el mercado mundial está lleno de productores de todo tamaño que ofrecen sus producciones aquí y allá.
- Ante el tumulto de producciones que se ofertan a diario a canales de televisión, OTTs y todo tipo de plataformas de exhibición, Fernando Muñiz me explica cómo ve esta nueva dinámica del mercado en la que participan de tú a tú otros vendedores de producciones propias hechas para ganar mercados (turcos, españoles, colombianos, argentinos, brasileños y, por supuesto, también mexicanos...)
- Me dice Fernando Muñiz: en Televisa tenemos presencia a nivel mundial, a diferencia de nuestros competidores que llegaron mucho después que nosotros. En Televisa vendemos el doble de lo que venden nuestros competidores en el mercado internacional. Sabemos que nuestros competidores están ofertando buenos productos, que están aprendiendo a producir el formato que nosotros inventamos. Pero en Televisa somos los padres del niño y sabemos cómo hacerlo evolucionar y crecer, eso es lo que nos hace diferentes.
Agrega Muñiz: tengo muchos años en Televisa y cada año siempre he llegado a mis metas, en dos años me gustaría que se dijera: Televisa Internacional volvió a ser lo que siempre ha sido, el líder. Se reformó como líder para seguir siendo líder.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
CORRE riesgo grande la estabilidad de Telmex por decisión del IFT que se parta en 2
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Corre riesgo grande la estabilidad de Telmex hasta encontrarse en peligro de quiebra, según dice el Sindicato de Telmex, si no se echa para atrás la decisión de dividir a Telmex en dos:
- -Una empresa minorista que vendería servicio de líneas al consumidor final en casas, comercios, fábricas, oficinas y similares.
- -Y otra que vendería servicios de conexión e interconexión a empresas de telecomunicaciones para que a su vez vendan sus servicios al consumidor final, terreno en el que competirían contra Telmex.
Por falta de claridad, la separación
- El IFT dice que no están claros los costos de Telmex, por eso quiere separarlos. El supuesto es que al existir dos compañías, una minorista y otra mayorista, entonces serían claros los costos de interconexión de Telmex y así los competidores de Telmex estarían en igualdad de circunstancias para competir justamente con Telmex.
- Yo observo lo siguiente: en estas más de dos décadas, los competidores de Telmex han hecho planes de negocios para salir adelante cuidando sus números negros, eso está bien, pero el lío es que no le han metido tanto dinero a su inversión como para competir de veras con Telmex de tú a tú a nivel nacional.
- La ecuación tiene un resultado; Telmex sigue siendo el grandote porque sus competidores han tomado solo una fracción del mercado y ahí se sienten cómodos, hacen posible su muy buen negocio.
- Además, como el IFT se ha preocupado más por ayudar a los competidores de Telmex que por lograr una mayor cobertura del mercado, el resultado es que solo el 25 por ciento del territorio nacional tiene cobertura de internet, tal cual lo reclama AMLO, lo cual es un problema grave.
- Y es que el IFT nunca se ha propuesto ni siquiera en papel el ideal de que el 100 por ciento de los mexicanos tengan servicio de internet, se conforman siempre con un 90 por ciento, lo que significa que el 10 por ciento no cuenta con cobertura para entrar al ciberespacio. El porcentaje significa más de 10 millones de mexicanos, al menos.
- El gobierno de AMLO debe poner mucha atención al caso, sería un absurdo ver una quiebra de Telmex. No debe suceder. Si la alerta del Sindicato Telmex es verdad, entonces el gobierno de AMLO debe evitar esa quiebra. Está a tiempo.
- Para que crezca la industria de las telecomunicaciones, se requiere que existan planes de inversión a lo grande.
Llama la atención el que Telefónica anunció ya que se opone a la división de Telmex, considera que traería más problemas que beneficios al mercado.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
YALITZA Aparicio es hoy por hoy la mujer mexicana más famosa en México y el mundo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Yalitza Aparicio es hoy por hoy la mujer mexicana más famosa en México y el mundo, es la actriz mexicana sobre la que se dan más comentarios. Tiene hoy la fuerza de un ciclón, por igual en medios tradicionales que en redes sociales y reuniones privadas.
- Yalitza Aparicio comprueba una y otra vez en entrevistas lo que ya antes he anotado: el nivel cultural de los oaxaqueños es de los más altos de México y del mundo; saben lo que comen, el cómo y por que se visten a su manera.
- Tienen su propia música y la siguen apreciando, la celebran cada año con las fiestas de la Guelagetza.
- También tienen su propia bebida, el mezcal, y sus idiomas, casi todos son bilingües. Son creadores.
- Y, por si fuera poco, los oaxaqueños tienen su propia organización en sus comunidades, algunas de ellas, por cierto, sumergidas en un afortunado franco cambio porque las mujeres deben ser reconocidas en plenitud de derechos. También los oaxaqueños debaten sobre su visión de la vida, por eso es que siempre son noticia.
- Por ese nivel cultural tan alto, es que Yalitza se expresa con tanto sentido de vida en cada una de las entrevistas que han sido publicadas a raíz de que inició su fama. Sorprende.
Yalitza interpretó con grandeza su personaje Cleo, le da tremenda potencia a Roma. Cuarón lo sabe y lo agradece.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
BETO Casillas AMC realiza fotografía de serie-plus Hernánde Dopamine con 2 cámaras Red Monstro
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Beto Casillas AMC realizó la fotografía de la serie Hernán, el hombre, producción de Dopamine, casa productora que dirige Fidela Navarro.
Dopamine forma parte de Grupo Salinas.
Julián de Tavira es showrunner y director de la serie Hernán, el hombre.
- ¿Qué cámara utilizaste en la serie Hernán, el hombre?
Beto Casillas: Utilizamos dos cámaras Red Monstro en 8K y lentes Supreme Zeiss.
Siempre me han gustado mucho las cámaras Red, son pioneros de la era digital, se atrevieron a lanzar una cámara con prototipos. A la fecha, creo que han evolucionado muy bien.
Me gusta el tamaño del sensor de la cámara Monstro, es un sensor un poco más grande y esto te da un mejor espectro.
Fue la cámara que mejor funcionó para los requerimientos de efectos visuales considerados por la producción.
- ¿Utilizaste estabilizadores?
Beto Casillas: Sí, pensamos al inicio hacerlo con Stedicam, pero decidimos ocupar Movi de Freefly.
- ¿Cuéntame de la iluminación?
Beto Casillas: Ocupamos la menor iluminación artificial posible.
De noche simulamos la luna llena.
En la época no había luz artificial, por eso cuidé utilizar en la menor medida refelctores.
En todo momento, busqué apegarme a la luz de la época.
La poca luz utilizado, fue para simular luz natural.
- ¿Cómo realizaste la luz de noche?
Beto Casillas: Utilizamos la luz de la luna, antorchas y fuego, tal cual, es la otra fuente de iluminación que tenemos.
También ocupé charolas con fuego, un efecto real.
Cuando necesité algo más específico, decidí por tungsteno con filtro urban o asteras de LEDs, de manera muy sutil. No me gusta que se distraiga el espectador.
- ¿Cuál fue el tono dramático que le diste?
Beto Casillas: Es una pregunta muy complicada de responder en pocas palabras.
La historia de la serie es muy larga y compleja, cada secuencia tiene un propio dramatismo. Cada pueblo por donde pasa Hernán Cortés tiene su propia colorimetría, su propio diseño de producción.
El dramatismo ha ido de la mano con el diseño de producción, del cual está a cargo José Luis Aguilar, con los directores, con los showrunners y las aportaciones que hice yo.
Llegamos a un común acuerdo para definir la paleta de color que lleva toda la serie, y cómo diferencia cada lugar.
- ¿Cómo intensificas la parte emocional de la serie?
Beto Casillas: Con contraste en la luz, creando sombras, claro-oscuros. Así es posible enfatizar el drama.
- ¿El vestuario es muy importante, cómo lo haces lucir?
Beto Casillas: Trabajando con la diseñadora y haciendo pruebas de texturas de tela para ver lo que lo que funciona mejor.
Las pruebas permiten definir qué colores de tela logran una mejor combinación.
Es importante que la textura de la tela concuerde con la época para darle realismo, así la gente se concentra en la historia. Todo va en conjunto.
- ¿Qué consejos puede darle a cinefotógrafos que van a realizar una serie-plus como la de Hernán Cortés?
Beto Casillas: Primero, ser constantes y poner mucha atención, cuidar los mínimos detalles. En especial la continuidad de la luz.
Cualquier cosa que descuides en una producción tan grande como la de Hernán Cortés, puede sacar de control la propuesta en el set.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
ALTÁN en el ojo del huracán: ¿tiene ventajas indebidas o requiere de ventajas para lograr cobertura menos rentable?
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Para Carlos Slim Domit, el gobierno decidió mal al otorgar a Altán ventajas indebidas, un menor costo de uso de la banda de 90 Megahertz.
- Pero el gobierno de AMLO (antes también el de Peña Nieto) considera que Altán sí requiere del apoyo para conseguir aumentar en 8 puntos la cobertura de internet desde el punto de vista territorial. Altán debe dar cobertura, por ejemplo, a todos los pueblos mágicos del país.
- Lo que sí salta a la vista, es que el gobierno pudo establecer una estrategia diferente para aumentar la cobertura territorial de internet, era posible un acuerdo entre las compañías de telecomunicaciones sin alterar los territorios en competencia. Todavía es tiempo de establecer ese Gran Plan de Cobertura Total de Internet, debería hacerse.
El Plan de Cobertura Total de Internet en México podría incluir a todas las telecom, sería histórico. Es posible y traería muchos beneficios a la población. Sería un modelo único en el mundo.
La compañía Altán no conseguirá esa cobertura territorial deseada, será solo un aumento, no podrá cumplir con el objetivo soñado, el del 100 por ciento.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
MAGNUM en la Expo con AWS Elemental para distribución de señales multidestino
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, es una empresa especializada en vender, arrendar equipo y dar servicio en paquete para realizar transmisiones en vivo multiplataforma.
Señales Multidestino
Con el encoder AWS Elemental es posible distribuir una misma señal a diferentes destinos, lo que es muy común en estadios de futbol, beisbol y conciertos.
- Los destinos pueden ser físicos (estaciones de televisión, decodificadores de banda base...) o virtuales (redes sociales, nube...)
- Magnum ofrece asesoría, soporte y también ser responsable total del streaming o de una parte del proceso.
Magnum es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CINETEC en la Expo con lentes Angenieux, los muy famosos zooms
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Cinetec, que dirige Ulrich Brünger, distribuye toda la línea de equipos Arri y también la familia de productos Panther.
Lentes Angenieux
- También Cinetec distribuye toda la línea de lentes Angenieux, los famosos zooms.
- El 24-290 es muy luminoso. Diafragma 2.8. Pesa 11 kilos.
- El 25-250mm es de amplio rango focal, 3.5 de diafragma.
- El 15-40mm es 2.6, lo promueven como ligero y manejable. Pesa 1.92 kilos.
- El 16-40 pesa menos de dos kilos, distancia focal constante a medida que cambia el enfoque. Es 2.8.
Cinetec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
AIANET en la Expo con Accesorios DopChoice para controlar la dispersión de luz
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Aianet, compañía que dirige Armando Aguilar, distribuye los reflectores Hudson y también accesoiros DopChoice.
Accesorios DopChoice
- Especiales para controlar la dispersión de la luz, fabrican cajas, rejillas...
- Es para lograr mayor dramatismo en cada escena de forma intencionada.
- Sus cajas de luz son muy famosas.
Aianet es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
GRUPO Lighting en la Expo con Carritos Backstage, mejoran producciones en foro y locación
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Grupo Lighting estrena nuevas oficinas en la Ciudad de México, se ubican en Manuel M. Ponce 101, Guadalupe Inn, al sur de la capital. Ofrece todo un abanico de productos y servicios relacionados con equipos de iluminación y producción. Cuenta con showroom y tienda.
Carritos Backstage
Grupo Lighting tiene en disponibilidad toda la familia de carritos Backstage, muy famosos porque han diseñado una gran variedad de modelos para cubrir distintos tipos de necesidades en el set.
- Hay carritos para equipo de cámara y también los diseñan ideales para equipos de iluminación, audio, tripiés, expandables...
- Las producciones en locación y también en foro son mucho más fáciles y efectivas ocupando los carritos Backstage para acarreo, se tiene todo a la mano en el momento de forma ordenada y se cuidan los equipos.
- Los carritos Backstage dan movilidad al equipo de forma inmediata. Hoy los carritos Backstage son obligados para realizar una buena producción que no sufra con los odiosos retrasos.
Grupo Lighting es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros va a la Expo a comprar cámaras, tripiés, estabilizadores, drones, lentes, luminarias, grúas, dollies, sets virtuales, realidad aumentada...
|
 |
|
En Clave de H, por Guapur
El Productores de Lentes Oscuros decidió ya que irá a la Expo a comprar cámaras, triìés, lentes, grúas, dollies, lentes, softwares de restauración, de edición no-lineal, mircófonos, grabadores, monitores, setes virtuales, realidad aumentada, luminarias, accesorios de cámara...
- Y quiere comprar todo, aunque aún no ha resuelto los fondos para hacerlo.
- Por supuesto, tiene decidido ya que le gustaría ganarse el Melate y la Lotería. También ha decidido que le gustaría ganar apuestas en los deportes.
- Los fondos son siempre circunstanciales, eso lo sabe El Productor de Lentes Oscuros, priemro hay que saber qué queremos y luego viene lo demás.
- Por eso estar en la Expo es clave, es una de sus dos mayores motivaciones del año, la otra es participar en el Festival Pantalla de Cristal.
El texto de arriba no hay que tomarlo muy en serio, está escrito en Clave de H, por Guapur, en clave de humor con guasa pura. . |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se negocia en Washington con Trump
|
 |
|
Ideas para producir de El Marqueés de Miramar
Donald Trump es el multimillonario que se metió a la política, su estilo personal de gobernar desquicia a amigos y enemigos. Por supuesto que Trump, especialmente en su etapa de político, es ideal para producir una película, serie, documental, reportaje o telenovela.
- El guión debe incluir historias verdaderas de sus colaboradores en las que narren la forma de ser de Trump, que las hay por montones.
- También la historia debe hacer un recuento de sus decisiones, cuáles hacen sentido, cuántas se han aprobado, cuántas han sido rechazadas, cuántas han recibido apoyo de sus adversarios y qué tanto sus decisiones han dado beneficios a Estados Unidos y a la economía mundial.
- Tema principal es dar testimonio de el por qué Trump cuenta con apoyo importante de un porcentaje no menor del pueblo de Estados Unidos.
- Y no debe olvidarse incluir el qué ha pasado con la economía de Estados Unidos en el gobierno de Trump y cuál ha sido su relación con México.
- El centro de la historia debe enfocarse a días de la negociación en Washington con la delegación mexicana encabezada por Marcelo Ebrard, para negociar la no imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas. Lo que se logró.
- Importante narrar el minuto a minuto, incluyendo los tuits de Trump, sus declaraciones y las de los demócratas y cómo poco a poco abrió la puerta para dar paso a la negociación.
- Tema a incluir es el de los migrantes, por qué creció tanto el número de personas que quieren entrar a Estados Unidos pasando por México y por qué se dan las caravanas.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: 56 marcas se anuncian en México tiene talento de Azteca Uno: Suavitel, Alpura, AT&T, Lala...
|
 |
|
Por Betty Murillo
Durante el programa México tiene talento, transmitido por Azteca Uno, 56 marcas diferentes se anunciaron a lo largo de la transmisión (uno de los domingos del reality en abril 2019).
Los anuncios se dividieron en 6 bloques con un total de 36:41 minutos de publicidad durante la emisión.
Los anuncios sobre la programación de TV Azteca predominaron con mayor tiempo en pantalla.
Los anuncios del Gobierno fueron los segundos con mayor tiempo de transmisión.
Suavitel, Alpura, AT&T, Sour patch kids y Lala fueron las marcas que tuvieron más apariciones en los bloques publicitarios.
Programación de canales de Azteca
Aparece: 17 veces
Duración total: 7:55 min
Gobierno
Aparece: 6 veces
Duración total: 1:50 min
Suavitel
Aparece: 3 veces
Duración total: 1:30 min
Alpura
Aparece: 4 veces
Duración total: 1:20 min
AT&T
Aparece: 3 veces
Duración total: 1 min
Sour patch kids
Aparece: 6 veces
Duración total: 1min
Lala
Aparece: 1 veces
Duración total: 1min
Oreo
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Enfagrow
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Trident
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Cheetos
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Corona
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Harpic
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Pantene
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Sico
Aparece: 2 veces
Duración total: 30seg
Elektra
Aparece: 2 veces
Duración total: 30seg
Saba
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Ruffles
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Morena
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Nido
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Chokis
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Paketaxo
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Pepsi
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Nivada
Aparece: 2 veces
Duración total: 20seg
Dominos
Aparece: 2 veces
Duración total: 20seg
Indio
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Pharmaton
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Pedigree
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Emperador
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Vanish
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Obao
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Lysol
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Flanax
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Downy
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Saladitas
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Downy
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Saladitas
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Dolo-neurobion
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
UVM
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
7up
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
KFC
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Cafiaspirina
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Principe
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Salvo
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Icel
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Carlos V
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Crackets
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Koleston
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Gatore
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Ensueño
Aparece: 1 vez
Duración total: 15seg
Metamusil
Aparece: 1 vez
Duración total: 15seg
Bepantem
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Gerber
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Booking
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Manzanita
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Medias Noches
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Dos X
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Alka Seltzer
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Fanta
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: Lidia Camacho dirige la DGTV, institución de vanguardia
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Lidia Camacho dirige la DGTV, su larga trayectoria en el mundo de la cultura le abre posibilidades para cumplir con un nuevo encargo que encierra un reto mayor.
- La DGTV fue en su momento la institución educativa de educación a distancia más vanguardiasta de México. Y contrario a lo que muchos puedan pensar, lo sigue siendo.
- Cuando lanzaron la Telesecundaria sorprendieron al mundo entero, por primera ocasión un país se había lanzado con todo a utilizar la tele para la educación a distancia de una forma audaz.
- En la Revista TelemundoCine desde siempre hemos reconocido la importancia de la DGTV y también del CETE, su Centro de Entrenamiento Audiovisual, único que otorga certificaciones.
- Lidia Camacho ha dirigido Radio Educación y Bellas Artes, instituciones que han sido comprendidas por su importancia y prestigio desde siempre, supo darles aún mayor solidez. Imaginó fundar la Fonoteca Nacional y el proyecto lo hizo realidad, actualmente es una institución también solida que sigue desarrollándose.
El enorme reto de Camacho hoy, es que la DGTV encuentre ese espíritu que le dio origen, se le reconozca y lo siga desarrollando: ser la vanguardia en educación audiovisual, modelo a seguir en el mundo.
Y, dicho sea de paso, la DGTV sigue siendo la institución pública más vanguardista en educación audiovisual de México, de la Telesecundaria salen jóvenes mejor preparados que de las secundarias tradicionales.
Para empezar, tiene en la videoteca de la DGTV la primera respuesta al acertijo.
La DGTV es líder, debe seguir siendo líder.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
SLIM Domit cuestiona logros de la Red Compartida Altán, dice que no ha crecido cobertura
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Carlos Slim Domit puso en tela de juicio la efectividad de la Red Compartida Altán, empresa que tiene la obligación de aumentar la cobertura de internet en México.
- Slim Domit asegura que Altán no ha aumentado la cobertura, que básicamente Altán entró a competir en zonas en donde ya existe el servicio de internet y ese no era el objetivo.
- Cierto, Altán tiene la obligación de hacer crecer la cobertura territorial de internet en México, problema que el IFT no ha logrado solucionar y no se le ven ideas nuevas para hacerlo.
- Slim Domit toca la puerta para que el IFT cambie de política y explore nuevas posibilidades. Considera que el plan de Altán no está resultando efectivo.
Importante recordar que en los noventa, Telmex tená la obligación de dar telefonía a pueblitos. Lo hizo hasta que la Cofetel y ahora el IFT le prohibieron crecer por ser preponderante. Un absurdo porque dejaron a muchos pueblitos sin telefonía y sin internet.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
SEGÚN Inegi, solo 52.8 por ciento de hogares en México cuenta con intenet
|
 |
|
Por Lucía Suárez
La cobertura de internet en México se ha comentado mucho durante las últimas semanas, a raíz de que AMLO anunció que quiere que la cobertura de internet sea del 100 por ciento de los mexicanos.
- Ahora que el Diario Oficial de la Federación decidió ya no imprimirse en papel, será solo digital, se dieron a conocer datos sobre la cobertura de quien no tienen internet en el hogar.
- Digamos que la medida de no imprimir el Diario Oficial de la Federación no considera a toda la población, sucedió así cuando el gobierno decidió que los impuestos solo se paguen por internet.
- Así las cosas, según el Inegi sabemos hoy que 52.5 por ciento de los hogares cuentan con internet en México, lo que representa 18 millones de hogares.
- Pero unos 16 millones de hogares no tiene internet. La cifra es mayor.
- Por supuesto, habrá quien considere la cifra de teléfonos móviles con suscripción en México, que es de 121 millones, casi el mismo número de habitantes del país.
- Telcel tiene el 61.9 por ciento de los suscriptores a la telefonía móvil, Telefónica 21.6 y AT&T un 15 por ciento. La diferencia recibe el servicio de compañías virtuales.
Las cifras contrastan entre sí, tendría que existir una investigación más a fondo por parte de la autoridad para definir qué porcentaje de la población efectivamente no tiene acceso a internet.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
SLIM pide acceso a la TV de paga por satélite y propone usar las redes de Telmex y Telcel
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Carlos Slim sigue pidiendo que le permitan vender tele de paga, por satélite o por cable, o por las dos fórmulas.
- A cambio propone contribuir de manera defintiva para lograr la mayor cobertura posible en el territorio de internet.
- Para que se dé la posibilidad de crecimiento que quiere Slim, el IFT de Gabriel Contreras debe cambiar su estrategia: abrir la puerta a crear un Gran Plan de Telecomunicaciones en México y dejar atrás el solo ayudar a las empresas "más pequeñas" para que los grandotes les abrán espacio.
- El punto clave es que todas las empresas de televisión y telecomunicaciones elaboren un ambicioso Plan de Inversión que se convierta en el Gran Plan de Inversión a nivel nacional.
- Slim siempre ha tenido razón al pedir que se le permita vender tele de paga, todos sus competidores venden triple play, Slim lo tiene prohibido.
Aún con la prohibición, las empresas de Slim son líderes, es increíble. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Los Simpson estrenan la Temporada 30. Su éxito, muestran una familia de carne y hueso
|
 |
|
Por Ricardete
Los Simpson llegan a su temporada número 30, pocos vieron la posibilidad de que esto sucediera. Pero hoy, Matt Groening, creador de Los Simpson, puede echarse un tequilete y brindar con sus amiguetes. Su triunfo es para echar al aire el sombrerete.
- Los Simpson son los fieles y muy importantes sucesores de Los Picapiedra y Los Supersónicos.
- Los Picapiedra hablan del presente mostrando la vida de una familia en tiempos de la prehistoria.
- Y Los Supersónicos hablan del presente mostrando una familia en tiempos furistas, a los que aún no llega la humanidad.
- Y los Simpson hablan del presente mostrando a una familia típica (papá, mamá, dos hijos y abuelos) en tiempo presente.
- Los Simpsons son geniales, como Los Picapiedra y Los Supersónicos.
- Los Simpson retratan al mundo actual. En realidad todos somos Los Simpson, es una serie en la que se ven seres humanos de carne y hueso, es cruel, muestra la vida con toda la realidad. Puede dar hasta mediete ver Los simpson. .
- El aparentemente tonto Homero no lo es tanto, es más bien un ser humano. Su sentimientos siempre afloran.
Los Simpson conquistan al mundo, más de 600 capítulos que en realidad son un manual que enseña cómo se vive en una sociedad moderna del planeta tierra, desde finales del Siglo XX hasta este fantástico y no pocas veces incomprensible Siglo XXI. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
FASHION Show de Victoria Secret se cancela por dramática caída de audiencia
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Victoria Secret es la marca global de ropa interior para mujeres que goza de la mayor fama en el mundo.
- A pesar de su enorme fama, decidió cancelar su desfile tradicional porque la audiencia le ha bajado y consideran que ya no les es redituable.
- La decisión es un error, tendrían que seguir buscando innovaciones con la producción.
- Una de los problemas que se comentan, es que las modelos de Victoria Secret son mujeres demasiado delgadas y eso ya no está bien visto en el mundo de hoy.
- Pero Victoria Secret insiste con modelos delgadas y demasiado delgadas.
El dato duro es el siguiente: el Fashion Show de Victoria Secret fue visto por 12.4 millones de personas en 2001. Pero en 2017 la audiencia fue de 4.98 millones y en 2018 fue visto por 3.27 millones.
Si algún productor tiene una buena idea para volver a producir el Fashion Show de Victoria Secret, seguro lo escucharán.
La producción del Fashion Show de Victoria Secret de 2018 costó 50 millones de dólares.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia
2
AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota
3
iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar
4
GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP
5
CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad
6
MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025
7
CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución
8
JOAQUÍN Cosío, desde que apareció en Matando Cabos en el 2004, es contratado y vuelto a contratar en una y otra película
9
JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele
10
TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales
11
CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias
12
GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima
13
EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante
14
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives
15
PORTADA: Revista TelemundoCine 202, entrevistas con ChatGPT y Grok / Antonio Roma, Maestro del Videoclip / Las 100 Mexicanas Más Taquilleras 1999-2024...
16
SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas
17
CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ
18
67 por ciento opina: mostrando inventos históricos, es la mejor campaña para promover productos Hecho en México
19
EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México
20
TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)
21
ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación

EFD Studios renta lente ZOFILM X-tract 18-28mm T8 Macro Zoom, captura detalles a solo 6 mm del sujeto con una magnificación de 2.1:1
CINETEC promueve luminaria Epos 300, es ideal para aplicaciones creativas en fotografía y cinefotografía
VIDEOSTAFF promueve teleprompter portátil Ikan PT1200, combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización
GRUPO Lighting promueve luminarias Vortex512, utilizadas en película Dune en escena La Sala de Guerra
PEOPLE4LUX promueve luminarias Graze Family: iluminan los detalles, resaltan texturas de superficies...
GNODE promueve Codificador serie P, convierte al instante tu GoPro/Pocket 3 en una cámara de transmisión en vivo profesional
SÚPER lentes MP para comprender qué sucede y cuál es el futuro de la industria audiovisual en México y el mundo. Las tres tendencias y la mejor
CONSIGUE narraciones de un altísimo nivel en forma y fondo el CCC, multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal por sus cortos, documentales y películas
LAS 10 Mejores Películas que sí Merecieron El Oscar: Casablanca, La malvada, Lawrence de Arabia...
ADRIÁN Uribe es sin duda, hoy por hoy, el comediante del pueblo de México
PORTADA: Olegario Vazquez Raña tuvo una vida muy intensa. Multifacético. Siempre visionario, pensaba en grande
TEMA de la Semana: personajes de Inteligencia Artificial interactúan ya a diario con hombres y mujeres, con seres humanos
PERSONAJE de la Semana: Grok y sus reveladoras respuestas en X, antes Twitter
CAMPAÑA de la Semana: Gana Radio y Televisión de Aguascalientes premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio con anuncio Feria de San Marcos
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Grok y su amigos, ¿tiene amigos Grok?
EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur imagina una escena especial en la película No-Muro con autos que hablan
ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...
CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025. Es una historia de amor con una diferencia de edades de 42 años
NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, Estado de México. Convocan a cortos y mediometrajes
50 por ciento opina: campaña con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres, ayudaría a erradicar la violencia contra las mujeres
AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil
CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame
IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México
PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación
FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias
SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR
AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón
ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos
TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede
NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR
EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México
A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?
¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta
PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films
TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJE de la Semana: El Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa
CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche
IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo
EN CLAVE de H, por GuaPur: encuesta sobre la felicidades de los Migrantes en película No-Muro
67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales
AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica
PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel
EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado
TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...
CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante
VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...
TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)
EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional
UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC
NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025
NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones
PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación
TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico
MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...
|
|
|