Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
OLYMPIA 3 AEQ para posición de 3 comentaristas en estadios
06 de octubre 2018

Una unidad de comentarista (CU) es el elemento técnico que se utiliza para enviar sonido particularizado desde un evento a una estación de televisión o radio.

  • AEQ es probablemente la empresa que acumula mejores referencias en el mundo en equipamiento para retransmisión de grandes eventos deportivos a lo largo de sus 30 años de experiencia.

  • Ahora presenta la 3ª generación de unidades de comentarista, OLYMPIA 3:

  • Olympia 3 puede operar de tres modos diferentes:

    • Como unidad autónoma, conectada simplemente a un PC de control

    • Como parte de un sistema de intercom AoIP en modo híbrido: CU y panel de intercom para tareas de coordinación

    • O formando parte de un gran sistema de comentarista.

  • Cada unidad tiene 3 bocas Ethernet/Gbps, una de ellas es PoE.

  • También trabaja como mezclador de sonido autónomo, configurable como mono o estéreo, con enrutado, control de tonos y dinámica.

  • Admite tres micrófonos de comentarista y dos entradas de línea.

  • Diseñada para trabajar en exteriores bajo sol directo, es resistente a las salpicaduras, al tiempo que puede configurarse con bajo brillo para su uso en interiores oscuros.

AEQ es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    2 de 21
92 por ciento opina: con Radio Centro, Aristegui será líder
06 de octubre 2018

¿Cree usted que Aristegui logre convertirse en líder de noticias en radio y tele con Radio Centro?

  • 92 por ciento opina: Claro, Aristegui será líder en noticias porque su información es valiente, confiable y veraz

  • 8 por ciento opina: No lo creo, no tiene presupuesto suficiente para cubrir las noticias importantes en todo el país






    3 de 21
COLECCIÓN de García Tsao: 10 mejores películas de Bergman
06 de octubre 2018

La colección de Leonardo García Tsao

La angustia existencial, la ausencia de Dios, la imposibilidad de la pareja… son algunos de los temas explorados por el sueco Ingmar Bergman, un cineasta singular y trascendente.

Ahora que se cumple el centenario de su natalicio, vale la pena revisar lo mejor de su filmografía.

Pocos títulos como los suyos en la historia del cine han ostentado una belleza tan austera, aunada a un pesimismo devastador.

He aquí diez títulos mayores que se prestan tanto a la interpretación sesuda como al azote garantizado.

  • Un verano con Mónica (Sommaren med Monika, 1953).
    La crónica de una relación amorosa que decae en cuanto comienzan las responsabilidades, es tratada por Bergman con rara sensibilidad. Hay un marcado contraste entre el ambiente en que la pareja se enamora, durante una vacación veraniega, y el contexto citadino, una vez que ella resulta embarazada y ambos deben vivir juntos en un lugar confinado, donde la chispa se apaga.

  • Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens Leende,1955).
    Esta deliciosa comedia costumbrista, un género infrecuente en Bergman, fue también su primer éxito comercial. En 1900, durante un fin de semana en una casa veraniega, se desarrolla una complicada intriga en la que los personajes de clase alta y sus sirvientes ejercen el juego del amor. Esta graciosa y erótica película fue la inspiración del musical de Broadway, A Little Night Music.

  • El séptimo sello (Det Sjunde Inseglet, 1957).
    Un caballero medieval (Max von Sydow) y su escudero regresan de las Cruzadas y encuentran una Suecia diezmada por la plaga. Todo llevará a un encuentro final con la Muerte. Una definitiva obra maestra, adaptada de una obra teatral del propio Bergman, que le dio renombre internacional. El juego de ajedrez con la Muerte ha sido objeto de imitaciones y parodias.

  • Fresas salvajes (Smultronstället, 1957).
    Una obra capital en la filmografía de Bergman. Un veterano profesor de física viaja en auto para recibir un doctorado honorífico, y aprovecha para explorar su propia personalidad a través de recuerdos y fantasías. Gran actuación del también realizador y actor Victor Sjöström en su última aparición cinematográfica.

Siga leyendo La Colección de García Tsao con las diez mejores películas de Bergman haciendo click ahora mismo (consulte la página 34 de la Revista TelemundoCine impresa en su versión digital).






    4 de 21
DISCOVERY y Netflix impactan con series de fuerte sabor local
06 de octubre 2018

Por Juan Ibargüengoitia

Clara es la estrategia de producción de contenidos de Discovery y Netflix:

  • Producen series con sabor local que consiguen ser vistas en el mundo entero. La fórmula les ha hecho crecer en decenas y decenas de países.

  • Se abrieron para que su catálogo sea enriquecido con historias locales y el resultado en tamaño de crecimiento es fuera de serie.

  • Importante decir que HBO ha utilizado el mismo método para conquistar audiencia, ahí están series mexicanas como Capadocia (producción de Argos y Epigmenio Ibarra premiada en el Festival Pantalla de Cristal) y el Señor Ávila (realizada por los hermanos Rovzar en Lemon).

  • Hoy podemos confirmar que lo más local puede fácilmente ser lo más universal. Ejemplos sobran:

    • Ahí están Los Simpson y la serie El Chavo, que aún hoy se sigue viendo en toda América Latina, en animación y en sus capítulos originales.

    • El Chavo ha marcado de por vida a varias generaciones de brasileños, argentinos, colombianos, ecuatorianos, venezolanos...






    5 de 21
LOLA Cortés creó su propio personaje para ser juez en realities
06 de octubre 2018

Por José Antonio Fernandez

Lola Cortés creó su propio personaje para ser juez en realities de tele abierta en México, primero en La Academia de TV Azteca, en donde hizo época, y también en Mira quién baila de Televisa (con menor impacto, pero siempre protagónica).

  • En ambos realities Lola Cortés es un personaje creado con toda intención para ser ave de tempestades en pantalla.

  • Merece Lola Cortés el mayor reconocimiento, da una lección a productores y directores: la televisión es en sí misma un espectáculo y eso significa ser show, el espectador espera que así suceda.

Y cuando el show es exagerado se entiende aún más como show y se disfruta más.






    6 de 21
INGMAR Montes graba con Red One y Zeiss cinta El Buquinista
06 de octubre 2018

Por José Antonio Fernández

El Buquinista es una película dirigida por Gibrán Bazán, se trata de una historia intimista en la que Bazán requirió de una cámara que fuera cómplice de las emociones, sentimientos, recuerdos y presencias que suceden en pantalla.

Ingmar Montes realizó la fotografía de la película El Buquinista.

  • ¿Con qué cámara y lentes grabaste El Buquinista?

      Ingmar Montes: Con una cámara Red One y óptica Zeiss High Speed T1.3.

  • ¿Qué tripiés y estabilizador utilizaste?

      Ingmar Castro: Usamos un tripie O’connor con cabezal 2065, Shoulder Rig y en algunos casos Tonina.

  • ¿Cómo hicieron las escenas de cámara circular?

      Ingmar Montes: En las escenas circulares del exterior donde los protagonistas se encuentran cara a cara, pusimos 2 rieles rectos y 2 curvos en la calle haciendo una especie de S que nos permitiera alejarnos, acercarnos y a la vez rodear a los personajes.

      Recuerdo que batallamos con el foco ya que usamos un diafragma abierto con un 135mm. Algo que logró muy bien nuestro asistente de foto Michael Schmitz.

  • ¿Que tipo de iluminación ocuparon?

      Ingmar Montes: En iluminación trabajamos con un set muy básico y textiles (un 2k, dos 1k, tres 200w y 2 Kino-Flo de 60cms)

  • ¿Cuál fue tu intención en el manejo de texturas y contraste?

      Ingmar Montes: Sí, siempre trabajo en todos los procesos relacionados con la fotografía, desde la pre y más aún cuando se detalla en la postproducción (correccion de color).

      Al platicar con Gibrán del proyecto sabíamos que era muy importante remarcar los colores, texturas, contrastes y sensaciones de los personajes y los libros, es por eso que decidimos impulsarnos con las emociones y búsqueda de nuestro protagonista para expresar sus emociones, por eso utilizamos composiciones oscuras y muy texturizadas, con movimientos fuertes que remarcan su sentir interno. Conforme va avanzando y resolviendo sus conflictos se va suavizando con imágenes más limpias y equilibradas

      Con cada personaje hicimos lo mismo, la esposa siempre representó la rotura del tiempo y del espacio por lo que sus composiciones están profundamente ligadas a Lucien, pero dejando claro los detalles y contrastes que la definen.






    7 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: boda sin langosta en película No-Muro
06 de octubre 2018

En Clave de H, por GuaPur

El Productor de Lentes Oscuros decidió incluir una boda en la película No-Muro.

  • Y lo hizo porque sabe que las fiestas de boda son muy significativas para los mexicanos, tanto que en los pueblos los invitados llegan a ser todo el pueblo.

  • Pero la boda de la película No-Muro será una boda muy especial, quiere que tenga un sabor único.

  • Por principio, en la invitación se especificará que el menú no incluye langosta.

  • Los invitados serán únicamente los conocidos por los novios, no invitarán a ningún desconocido, lo que es común en bodas que invitan a más de 200 personas.

  • La boda se celebrará con una taquiza, el platillo más gustado por lo mexicanos que curiosamente jamás se sirve en las bodas. Todo un misterio el por qué se les hace el feo a los tacos en la mayoría de las bodas.

  • Y también decidió el Productor de Lentes Oscuros que la boda podría ser entre él y la Periodista Sexy, claro que sería parte de la película, no se trata de algo real.

  • Eligió a la Periodista Sexy porque su encanto es ideal para que vestida de blanco llegue a la línea fronteriza (entre las dos aduanas, justo donde no hay muro), y ahí mismo se casen por las leyes de los dos países de una vez. Es posible hacerlo así porque están justo en la línea que marca la frontera con México y Estados Unidos, y como ahí no exite ningún muro, pues entonces un juez puede estar de un lado, el norteamericano, y del otro el juez mexicano.

  • Será la primera boda-taquiza que se celebre en ese punto de la línea fronteriza. La lista de invitados incluye a los policías aduanales y fronterizos de los dos países que estén en turno.

  • La música de la boda es un secreto que pronto divulgará El Productor de Lentes Oscuros.

  • Y la boda será sin langosta porque es un platillo que no tiene fama de ser taquero, no viene al caso en una boda celebrada en la mera línea, ¡mejor taquiza sin langosta!
Continuará.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura).






    8 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: la boda de Yáñez
06 de octubre 2018

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

César Yáñez, colaborador número uno de Andrés Manuel López Obrador, celebró su boda de forma estrafalaria, tanto que ha provocado miles de comentarios en redes sociales, periódicos y programas de radio y televisión.

  • El tema da para producir una película, serie, documental, reportaje o corto.

  • El guión debe incluir cómo surgió la idea de hacer una boda tan sofiticada y notoria y cuánto costó.

  • Importante que la historia incluya cómo fue creciendo la boda y en qué momento decidieron que iba a ser tan notoria, sería ideal conocer si alguien les alertó diciéndoles: será un exceso.

  • También debe estar en el guión el organizador de la boda y de todos los detalles.

  • Clave que se incluya información de los invitados, cómo fue su comportamiento en la boda y también las publicaciones que se hicieron sobre la boda en redes, revistas, periódicos, radio y televisión.

  • Y ya en el mejor de los casos, incluir los comentarios del mismo César Yáñez luego del triste escándalo.

  • Por supuesto, no deben falta las 19 páginas de la Revista Hola y averiguar cómo decidieron incluira la boda de Yáñez en la publicación.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    9 de 21
CAMPAÑA de la Semana: Boda de Yáñez, alarde sinsentido
06 de octubre 2018

Por Juan Ibargüengoitia

La fastuosa boda de César Yáñez, el colaborador más cercano de Andrés Manuel López Obrador, resultó ni mandada a hacer para golpear a AMLO.

  • Sorprende que César Yáñez haya decidido colocarse como protagonista de una forma tan superficial y frívola.

  • Y sorprende también que López Obrador no haya considerado frenar la boda que resultó no solo Fifí, sino digna de un marajá.

  • Tan espectacular fue la boda, que la Revista Hola la colocó en portada y ¡le dedica 19 páginas!

  • Se dice que las 19 páginas de la Revista Hola tuvieron su influencia (que alguien aprovechó el "desliz" y las mando incluir), pero el hecho es que el reportaje resultó perfecto para la publicación española especializada en contar la vida íntima de los poderosos. Literal, se mete hasta la tina de baño con sus cámaras y reporteros.

  • Los opositores y críticos de AMLO recibieron un regalo, importante decir que solo pocos hicieron máximo escarnio del fiestón, la verdad es que se vieron hasta moderados.

AMLO y Yáñez recibieron una lección, también todo el equipo de Morena, que puedo resumir en la siguiente frase: hacer ese alarde de poder, un sinsentido..






    10 de 21
PERSONAJE de la Semana: Revista Hola desnuda a poderosos
06 de octubre 2018

Por José Antonio Fernández

La Revista Hola es la favorita de los famosos y también de los poderosos en Europa y ahora también en México y América Latina.

  • Logra la Revista Hola gran impacto por varias razones:

    • Saben estar en la noticia del momento con los personajes del momento.

    • Se meten hasta la cocina de los poderosos y los famosos con su permiso.

    • La portada del Hola seduce a los de más, más poder.

    • Una portada en el Hola da mucho de qué hablar a la socialité. Quien quiera que se hable de élla o de él, pues que se la agencie para salir en la portada del Hola. Pero debe tener excesos que mostrar, de no ser así no tiene por qué aparecer en el Hola.

    • Lady Di utilizó a la Revista Hola para hacerse de buena fama, le encontró el sentido a la publicación española.

    • En México, en nada le ha ayudado la Revista Hola a Enrique Peña Nieto.

    • Y ahora el golpeado por Hola es AMLO. La boda de su hombre más cercano, César Yáñez, es el hit del año para la revista.

    La Revista Hola hace su trabajo periodístico, sin duda ninguna otra publicación en el mundo ha retratado mejor a los ricos y famosos.

En el caso de César Yáñez, no era tan famoso y no se sabe qué tan rico sea. Lo que sí, su boda fue una boda de marajá.






    11 de 21
TEMA de la Semana: Estudios García Márquez en Tlalnewood
06 de octubre 2018

Por José Antonio Fernández

Los Estudios García Márquez, que dirige Francisco Bonilla, rentan los siguientes servicios para la producción:

  • 6 foros insonorizados y con acondicionamiento acústico de alta calidad.

  • 4 unidades móviles equipadas hasta con 4 cámaras Sony F55.

  • 3 móviles para producción de series, películas y comerciales equipados con textiles, iluminación, dollies...

  • Cámaras F55 equipadas con juegos de lentes a elección.

  • Y también dan el servicio de postproducción y entregables en su departamento de post CinematicMedia, certficado por Netflix.

Los Estudios García Márquez se ubican al norte de la Ciudad de México, en la zona de Tlalnepantla, área que ahora se le conoce como Tlalnewood, palabra que hace relación con Hollywood, Bollywood (en la India) y Nollywood (en Nigeria, país que produce más de 800 películas al año) .

En los Estudios García Márquez se han producido series como El Señor de los Cielos y Luis Miguel.

Cuentan con departamento de vestuario con miles de piezas de todas las épocas.

También disponen de oficinas para productores, ensayos, salas de maquillaje y casting, ubicadas frente a los foros, literal a cinco pasos.






    12 de 21
LLAVE en Mano Simplemente para televisoras, youtubers, iglesias...
06 de octubre 2018

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

Simplemente, compañía que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, diseña proyectos de ingeniería completos llave en mano para montar un estudio o varios estudios en un canal de televisión.

  • También diseña proyectos llave en mano para productoras de videos en internet, incluyendo el almacenamiento con distintas marcas.

  • Simplemente desarrolla Proyectos Especiales de equipamiento para universidades, iglesias, partidos políticos, auditorios, salas de concierto, estadios, coberturas deportivas, centros de producción de empresas e instituciones públicas y privadas.

  • Los proyectos llave en mano de Simplemente consideran cada caso de forma global, ven a futuro y a la vez aprovechan la capacidad instalada.

Simplemente es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    13 de 21
MULTIMEDIOS Televisión lanza nuevo Canal 6 con Haivision
06 de octubre 2018

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

Multimedios se renueva también en Monterrey, estrena dos nuevos estudios y moderniza otros dos para operar con 8 estudios en la ciudad regia, en donde mantendrá la sede central de la cadena de televisión, decisión ejemplo a seguir muy importante para el Grupo Multimedios que preside Francisco González.

Todas las sedes Multimedios Televisión enlazadas con Haivision por IP.

  • El nuevo Canal 6 de Multimedios Televisión que es visto ya en la Ciudad de México, cuenta con un estudio de noticias en la capital del país para transmitir desde ahí sus tres noticieros: matutino, vespertino y nocturno, este último conducido por Carlos Zúñiga.

  • Toda la programación de entretenimiento se transmite en vivo a todas las sedes desde Monterrey.

  • Como Multimedios transmite toda su programación en vivo en todas sus sedes, necesitaba una solución tecnológica que le permitiera interconectar 11 sedes, incluyendo Monterrey y la Ciudad de México, de forma permanente con alta calidad para compartir contenidos vía IP.

  • Para enlazar sus sedes 24/365 ida y vuelta, Multimedios encontró la solución con el Flujo IP de la tecnología Haivision, por medio de Makitos.

  • El proyecto de ingeniería con Haivision fue desarrollado por Omar Castillo Mier, Director de Operaciones de Punto Ti, quien lo presentó a Multimedios Televisión. Estudiaron la propuesta y la trabajaron de forma conjunta para diseñar un traje a la medida.

  • La tecnología Haivision es una solución de enlaces dedicados vía Flujo IP. Consigue gran calidad utilizando poco ancho de banda gracias a la tecnología HEVC y a su tecnología propia SRT, protocolo abierto que ya ocupan distintas marcas dedicadas a la contribución por red.

  • Con Haivision los enlaces de contribución (todos esos contenidos que se suman al contenido central) son más eficientes, ventaja competitiva que marca la diferencia.

  • Con la solución Haivision hoy las sedes de Multimedios Televisión están interconectadas y pueden compartir contenidos, considerando siempre en el proyecto que Monterrey es la sede central.

  • Además, Haivision tiene la ventaja del precio, es de muy baja inversión.

Punto ti es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    14 de 21
TALLERES EFD con cinefotógrafos para dominar cámaras
06 de octubre 2018

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

EFD presentó a expertos en distintas disciplinas en el Salón de la Luz en Colombia:

  • Guillermo Granillo AMC impartió su Master Class: “El oficio del director de fotografía”. Dialogó con los participantes sobre iluminación, filtraje y la relación del director de fotografía con los actores.

  • Alfonso Parra AEC impartió su master Class: “Realismo y luz natural en la cine-fotografía”, tema de actualidad.

  • Patrick James presentó las luces LitePanels.

  • Gabo Kerlegand y Nacho Mazzini charlaron sobre Colorfront Transkoder 4K HDR, Pipeline&Mastering.

  • Javier Zarco AMC im-partió: “El look de la fotografía publicitaria”.

EFD es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    15 de 21
EQUIPOS Blackmagic certificados por Netflix Post Technology
06 de octubre 2018

Blackmagic Design anuncia que se ha unido al nuevo proyecto Post Technology Alliance de Netflix.

  • Por un lado, DaVinci Resolve (con sus herramientas profesionales de edición, efectos visuales, etalonaje y postproducción de audio) ha sido elegido en tres de las cuatro categorías:

    • Color Grading (Etalonaje)

    • Editorial (Edición)

    • IMF & Media Encoding (Paquetes IMF y codificación de archivos).

  • Por otra parte, los modelos URSA Mini 4.6K y URSA Mini Pro han sido seleccionados en la categoría Cameras (Cámaras).

  • El proyecto Post Technology Alliance es un programa para fabricantes que generan o gestionan cualquier tipo de datos de sonido, de imágenes o metadatos, desde la producción a la posproducción.

  • Esta alianza pretende unir compañías líderes en la industria que se comprometan a trabajar estrechamente con Netflix con el propósito de innovar las dinámicas de trabajo y apoyar a los creativos globalmente.

  • El objetivo es poder usar el logo certificado del proyecto.

  • Los productos deben cumplir con:

    • Las especificaciones de entrega actuales

    • Las empresas comprometerse a satisfacer las innovaciones técnicas futuras y a resolver los problemas de manera oportuna.

  • De este modo, los cineastas tienen la certeza de que los productos seleccionados por Netflix para formar las categorías son de alta calidad, además de ofrecer servicio y asistencia técnica excepcionales.

Acerca de DaVinci Resolve 15

  • DaVinci Resolve 15 ofrece efectos visuales y animaciones gráficas, es la única solución que integra estas prestaciones con herramientas de edición, etalonaje, postproducción de audio y colaboración entre varios usuarios en una sola aplicación.

    • Incluye un módulo para Fusion con más de 250 funciones que permiten realizar composiciones, retocar imágenes, generar partículas, crear títulos animados y mucho más.

    • Optimizaron el módulo Fairlight implementando más de 300 mejoras solicitadas por editores y coloristas.

  • DaVinci Resolve 15 continúa revolucionando la industria de la postproducción audiovisual al integrar cuatro aplicaciones de alta gama en distintos módulos dentro de un mismo programa.

    • El módulo Edición ofrece todas las herramientas que los editores profesionales precisan

    • El módulo Color brinda prestaciones avanzadas en materia de etalonaje

    • El módulo Fairlight ha sido específicamente diseñado para la posproducción de audio.

    • El nuevo módulo Fusion, con más de 250 efectos visuales, dispone de todo lo necesario para crear animaciones y efectos especiales de calidad cinematográfica. Basta con un solo click para alternar entre todas estas prestaciones.

  • La solución de post Blackmagic proporciona al usuario una mayor flexibilidad creativa, puede explorar distintas funciones y aprender a utilizarlas. También fomenta la colaboración entre diversos artistas que pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto.

  • DaVinci Resolve 15 Studio es el único sistema que le permite a editores, coloristas, artistas de efectos visuales y especialistas en sonido trabajar en un mismo proyecto de forma simultánea.

Excelencia, la compañía que dirige el Ing. Marco Rabadán, es distribuidor de toda la línea de equipos Blackmagic.

Excelencia es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.






    16 de 21
EXPERIENCIA Sony BeAlpha con fotógrafos, presenta lente 50mm
06 de octubre 2018

Como parte de su compromiso con la cultura fotográfica, Sony presentó al público en general, estudiantes, fotógrafos amateurs y profesionales, #BeAlpha en el WTC de la Ciudad de México.

  • #BeAlpha de Sony propició el intercambio de las mejores técnicas de iluminación, encuadres y composición para foto y video que optimizan la creatividad de los usuarios con el uso de equipos Alpha, que integran la más reciente tecnología.

  • De la mano de sus #SonyAlphaPartners, fotógrafos reconocidos en diversas áreas de la fotografía #BeAlpha de Sony mostró cómo la creatividad, sumada a la tecnología Sony permite contar historias, documentar acontecimientos, detener el tiempo para observar cómo la flora y fauna crean el milagro de la naturaleza, hasta recordar irrepetibles momentos, ya sea en un concierto o una emotiva boda.

  • “Reunimos el talento de los Alpha Partners con la comunidad fotográfica para que juntos y por medio de la mejor tecnología redescubran la maravilla de hacer fotos y videos impresionantes”, comentó Ricardo Valencia, jefe de Mercadotecnia de Imagen Digital en Sony.

Los #SonyAlphapartners que compartieron su experiencia durante este evento, son:

  • Raúl González
    Fotógrafo ganador de premios de fotografía científica que ha combinado su visión macro con la producción culinaria, como en Top Chef México.

  • Daniel Blanco
    Director de Fotografía AMC, egresado del Centro de Estudios Cinematográficos INDIe A.C. con especialidad en Cinematografía y Postproducción.

  • Luis Licona
    Fotógrafo deportivo que ha cubierto eventos de carácter nacional e internacional en México y otros países, generando imágenes para los distintos medios de información nacionales y extranjeros.

  • Mauricio Ache
    Fotógrafo de moda, swimsuit y comercial; director general de Hypervisual, agencia de foto que colabora con importantes firmas nacionales e internacionales.

  • Erik Vicino
    Fotógrafo conceptual que ha logrado premios y exposiciones internacionales generando sus propias realidades.

  • Cristian Salvatierra
    quien ha expuesto su trabajo documental en las Rejas de Chapultepec, la Secretaria de Relaciones Exteriores, el Centro Cultural San Ángel y el Instituto Mexicano del Petróleo.

  • Jorge Lara
    Reconocido por diversas instituciones como uno de los mejores exponentes de fotografía provocativa, por el manejo de poses e iluminación en fotografía de bodas.

  • Debora Fossas
    Fotógrafa de bodas reconocida por medios internacionales especializados en el tema.

  • Ricardo Urroz
    Ganador en el Cuarto concurso anual de Takes Miami Competition en la categoría fotografía de moda y finalista en el World Photographic Cup 2017, además ha colaborado en las revistas más importantes de moda en el mundo.

  • Agencia FVS Lili Castillo y Rubén Martínez
    Una pareja excepcional que han logrado, según la revista Forbes, consolidar la agencia de fotografía de boda más innovadora en 2018, además Rubén es apasionado de la foto de naturaleza y viaje que lo ha llevado a ganar diversos premios internacionales.

  • Bernardo Mancebo
    Fotógrafo y Videógrafo comercial que produce para importantes marcas, tanto automotrices como para Sony Music.

La línea Alpha tiene equipos de fotografía profesionales para cada necesidad de usuario, ya sea sensibilidad, velocidad, macrofotografía o alta resolución en foto y video, orientados a los fotógrafos que requieren velocidades rápidas de obturación hasta los que necesitan precisión en el detalle

Sony dio a conocer cómo funcionan sus diferentes modelos de cámaras en situaciones de poca luz, retratos, bodas, conciertos, deportes, moda, naturaleza, videos comerciales y en cinematografía.

  • Los lentes y accesorios de la línea Alpha crean la solución completa para sacar el mejor potencial de los fotógrafos profesionales, aficionados y principiantes, en este sentido los asistentes pudieron utilizar el uso del nuevo objetivo 500mm Sony AL500F40G de la serie G Master.






  •     17 de 21
    UN exilio: película familiar, cinta de Juan Francico Urrusti
    06 de octubre 2018

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y el documentalista Juan Francisco Urrusti se lanzó a hacer realidad ese sueño que quizá muchos cineastas tienen entre sus planes realizar, pero que muy pocos concretan: llevar a la pantalla de forma seria la vida de la propia familia. Toda una aventura sentimental de la que Urrusti jamás se arrepentirá.

    • Juan Francisco Urrusti grabó a su abuelo por primera ocasión solo en audio, con una grabadora profesional Nagra. Lo hizo en un momento complejo de salud de su abuelo, cuando pensaron que se moría, pero vivió mucho tiempo más. Logró cumplir 98 años.

    • Esa grabación en audio del Abuelo Urrusti es la chispa que encendió su espíritu para lanzarse a producir Un exilio, película familiar, largometraje que ya ha sido premiado en distintas partes del mundo (Mejor Documental en el Festival de Trieste).

    • Adentrarse en la historia familiar para hacer una película es un acto valiente que requiere de gran temple, sensatez y espíritu de lucha. También de mucha paciencia y rigor, el alma de detective aflora.
    La narración encuentra su camino cuando es valorada por cualquier persona de cualquier parte del mundo. Es el caso de la película de Urrusti.






        18 de 21
    FESTIVAL Sundance y Festival de Morelia apoyan producciones
    06 de octubre 2018

    Por segundo año consecutivo, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Programa Internacional del Instituto Sundance se unen para la realización del Laboratorio de Historias Morelia / Sundance (Morelia / Sundance Story Lab), que busca apoyar proyectos de realización de ficción y documental, a través del análisis y la asesoría creativa por parte de tutores internacionales de prestigio.

    • Apoyado por la experiencia de la laureada productora mexicana Bertha Navarro, el Laboratorio de Historias ha diseñado un programa intensivo de aproximación creativa transversal. Busca trabajar con los creadores participantes sobre temas fundamentales en sus proyectos, como el foco en la historia que se quiere contar, el desarrollo de personajes y la estructura dramática.

    • El Laboratorio de Historias Morelia / Sundance 2018 recibirá

      • Ocho proyectos de desarrollo de largometrajes

        • Seis de ficción en etapa de escritura de guión

        • Dos de documental en etapa de edición.
      • Los creadores participantes trabajarán de manera colectiva en sesiones grupales de análisis, proyecciones y conferencias, así como en sesiones personalizadas de asesoría con los tutores.

      • Este 2018, el Laboratorio de Historias se ha abierto a propuestas de América Latina con la idea de enriquecer el diálogo entre creadores provenientes de distintos contextos.

      • Los proyectos y participantes seleccionados este año son:

        • Angela y Leo
          Chile
          Antonia Zegers, Marcela Said

        • ¡Asalto nacional!
          México
          Emiliano Rocha Minter, Santiago Mohar Volkov

        • Bienvenido a Pueblo Viejo
          México
          Indira Velasco, Nicolás Rojas

        • Cosas que no hacemos
          México
          Bruno Santamaría, Andrea Rabasa

        • El hoyo en la cerca
          México
          Lucy Pawlak, Joaquín del Paso

        • Una muchacha normal
          México
          Paula Hopf

        • La piel pulpo
          Ecuador
          Ana Cristina Barragán

        • ¿Qué les pasó a las abejas?
          México
          Adriana Otero, Jairo Mukul

      • Un grupo de especialistas y tutores, entre los que están Andrea Chignoli(Chile), Tabitha Jackson (Estados Unidos), Enrique Pedraza Botero(Estados Unidos), Dante Harper (Estados Unidos), Peter Golub (Estados Unidos), Sebastián Cordero (Ecuador), Nicolas Philibert (Francia), Nicolás Echevarría (México) y María Renée Prudencio (México), conducirá las sesiones grupales y las asesorías personalizadas con los cineastas participantes.

      • Además, como parte de las actividades del Laboratorio de Historias, se llevará a cabo la clase magistral “Música para cine” dictada por el especialista Peter Golub, acompañado por Leo Heiblum.

      • La clase estará abierta a todo público y tendrán lugar el domingo 21 de octubre a las 10:00 horas en el Aula Mater del Colegio de San Nicolás de Hidalgo.

    El Laboratorio de Historias Morelia / Sundance 2018 es posible gracias al generoso apoyo de Cinépolis, el Instituto Sundance, el Festival Internacional de Cine de Morelia, Montblanc y Hosting House Congreso. Se llevará a cabo del 16 al 21 de octubre de 2018 en Morelia, Michoacán.






        19 de 21
    IMAGINEN que Luis Miguel hubiera sido de Blim o Claro Video
    06 de octubre 2018

    Por José Antonio Fernández

    El poder de la serie de Luis Miguel tendría que estar moviendo también las decisiones del sistema de paga Blim de Emilio Azcárraga Jean y el de Claro Video (Carlos Slim).

    • Imagine el lector que Blim se hubiera lanzado junto con la serie de Luis Miguel, planeando además el lanzamiento al menos de otras 12 series más a lo largo de su primer año.

    • De haberlo hecho así, hoy Blim estaría como protagonista mayor en el mundo de las OTTs.

    • O si Claro Video hubiera decidido producir la serie Luis Miguel.

    • Por supuesto que Blim y Claro Video pudieron producir la serie Luis Miguel, no tengo duda. Tienen los fondos, la serie fue realizada de principio a fin por artistas mexicanos.

    Debo subrayarlo: hoy Netflix tiene más seguidores porque va solo, al menos en cuanto a promoción de mayor impacto se refiere.






        20 de 21
    VERSIÓN restaurada de El grito en el Festival de Morelia
    06 de octubre 2018

    Con el apoyo de la Filmoteca UNAM, la 16ª edición de Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará en una función especial la versión restaurada de El grito, el trabajo documental realizado por los alumnos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) durante el Movimiento estudiantil de 1968 en México, y que fue editado bajo la dirección de Leobardo López Arretche para dar como resultado uno de los testimonios más importantes del 68.

    • La Filmoteca UNAM se dio a las tareas de rescate y restauración de El grito en el marco de la conmemoración de los 50 años del Movimiento estudiantil de 1968.

    • El proyecto rinde un homenaje a lo que constituyó la piedra de toque para iniciar importantes transformaciones en la vida política y social de México.

    • El propósito también es contribuir con un material de referencia para que las actuales generaciones de mexicanos conozcan los aportes de las anteriores para moldear las condiciones en que actualmente se desenvuelven”, explica Hugo Villa Smythe, Director General de Actividades Cinematográficas de la Filmoteca UNAM.

    • El documental el grito fue postproducido en 1969 y 1970 en la clandestinidad debido a la represión por parte del gobierno. “Y aunque estuvo restringida básicamente a los circuitos marginales y de cine-clubes estudiantiles, logró establecerse como un clásico y referente obligado de muchas generaciones posteriores”.

      El grito: memoria en movimiento

      • El trabajo de restauración está acompañado del libro El grito: memoria en movimiento, que contiene textos de diversos especialistas y críticos -Juan Manuel Aurrecoechea, Israel Rodríguez Rodríguez, María del Carmen de Lara Rangel (actual directora del CUEC), Sandra Loewe, Álvaro Vázquez Mantecón y Juncia Avilés Cavasola- que desmenuzan El grito desde distintos ángulos.

      • “Llevar a cabo la restauración digital de un film como El grito, se sustenta en la conmemoración de un hecho histórico lejano y en la vigencia de su clamor; es por eso que en este volumen se puede encontrar, enriquecida con diversas reflexiones, la película totalmente restaurada en su imagen y sonido”: Albino Álvarez Gómez, Subdirector de Rescate y Restauración de Filmoteca UNAM.






        21 de 21
    CANAL Once presenta miniserie Momentos Históricos, Mexico 68
    06 de octubre 2018

    Canal Once, en voz de los protagonistas de los Juegos Olímpicos y el movimiento estudiantil, destaca la importancia que estos acontecimientos tuvieron para la vida social, cultural y política del país en la miniserie documental “A medio siglo de México 68”.

    • A lo largo de tres episodios de una hora, bajo la dirección de Carlos Bolado y en coproducción con Ojo de Hacha Producciones, se incluyen registros históricos, entrevistas con expertos, así como testimonios de algunos personajes de la época.

    • El objetivo de la miniserie es motivar a la reflexión sobre los hechos ideológicos, políticos y estudiantiles de 1968, año parteaguas para México.

    • Incluye la participación de especialistas en temas de política e historia, como el escritor y conductor de Canal Once, Ricardo Raphael, el escritor Jorge Volpi y el historiador Pedro Salmerón; también algunos de los líderes estudiantiles, destacan Félix Hernández Gamundi, Ifigenia Martínez, Raúl Álvarez Garín y Tomás Cervantes Cabeza de Vaca. Sus recuerdos y opiniones enriquecen el panorama de la época.

    • Además, intervienen personajes del deporte como el medallista olímpico Felipe El Tibio Muñoz y el entonces presidente del Comité Organizador de la Olimpiada México 68, Pedro Ramírez Vázquez.

    • Durante los programas se abordan de manera cronológica tres periodos en México y el mundo a lo largo de 12 meses:

      • 1968, año en que el mundo cambió

      • Los acontecimientos del movimiento estudiantil

      • La cruda realidad y los juegos de la amistad.






    Votación Sondeo
    ¿Por qué Checo Pérez ha logrado ser la imagen de más de 40 marcas?

  • Porque es ganador, y además no es presumido. Y es muy mexicano

  • 25 %
  • Porque tiene mucha empatía, es honesto y muy profesional

  • 75 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia

    2 JOAQUÍN Cosío, desde que apareció en Matando Cabos en el 2004, es contratado y vuelto a contratar en una y otra película

    3 EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante

    4 CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ

    5 67 por ciento opina: mostrando inventos históricos, es la mejor campaña para promover productos Hecho en México

    6 SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas

    7 COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives

    8 CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución

    9 AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota

    10 TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales

    11 PORTADA: Revista TelemundoCine 202, entrevistas con ChatGPT y Grok / Antonio Roma, Maestro del Videoclip / Las 100 Mexicanas Más Taquilleras 1999-2024...

    12 MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025

    13 TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)

    14 CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad

    15 GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima

    16 GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP

    17 CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias

    18 JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele

    19 EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México

    20 iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar

    21 ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación


    EFD Studios renta lente ZOFILM X-tract 18-28mm T8 Macro Zoom, captura detalles a solo 6 mm del sujeto con una magnificación de 2.1:1

    CINETEC promueve luminaria Epos 300, es ideal para aplicaciones creativas en fotografía y cinefotografía

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter portátil Ikan PT1200, combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización

    GRUPO Lighting promueve luminarias Vortex512, utilizadas en película Dune en escena La Sala de Guerra

    PEOPLE4LUX promueve luminarias Graze Family: iluminan los detalles, resaltan texturas de superficies...

    GNODE promueve Codificador serie P, convierte al instante tu GoPro/Pocket 3 en una cámara de transmisión en vivo profesional

    SÚPER lentes MP para comprender qué sucede y cuál es el futuro de la industria audiovisual en México y el mundo. Las tres tendencias y la mejor

    CONSIGUE narraciones de un altísimo nivel en forma y fondo el CCC, multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal por sus cortos, documentales y películas

    LAS 10 Mejores Películas que sí Merecieron El Oscar: Casablanca, La malvada, Lawrence de Arabia...

    ADRIÁN Uribe es sin duda, hoy por hoy, el comediante del pueblo de México

    PORTADA: Olegario Vazquez Raña tuvo una vida muy intensa. Multifacético. Siempre visionario, pensaba en grande

    TEMA de la Semana: personajes de Inteligencia Artificial interactúan ya a diario con hombres y mujeres, con seres humanos

    PERSONAJE de la Semana: Grok y sus reveladoras respuestas en X, antes Twitter

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Radio y Televisión de Aguascalientes premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio con anuncio Feria de San Marcos

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Grok y su amigos, ¿tiene amigos Grok?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur imagina una escena especial en la película No-Muro con autos que hablan

    ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...

    CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025. Es una historia de amor con una diferencia de edades de 42 años

    NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, Estado de México. Convocan a cortos y mediometrajes

    50 por ciento opina: campaña con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres, ayudaría a erradicar la violencia contra las mujeres

    AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil

    CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame

    IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación

    FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación

    VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias

    SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR

    AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón

    ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos

    TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede

    NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR

    EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México

    A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?

    ¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta

    PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films

    TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJE de la Semana: El Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa

    CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche

    IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo

    EN CLAVE de H, por GuaPur: encuesta sobre la felicidades de los Migrantes en película No-Muro

    67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales

    AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica

    PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel

    EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado

    TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...

    CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante

    VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...

    TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)

    EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional

    UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC

    NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025

    NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones

    PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación

    TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico

    MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    SONY-STD Panasonic STD Cinetec STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx