Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
ROSY Ocampo: nos dimos a la tarea de investigar qué tipo de historias quiere el púbico
24 de diciembre 2017

José Antonio Fernández

Rosy Ocampo siempre se ha distinguido por tener una mente abierta para conocer nuevos proyectos y nuevas maneras de producir los distintos géneros de la televisión.

  • Ha producido telenovelas de enorme rating, como Por ella soy Eva, La fea más bella y El diario de Daniela.

  • Aquí destaco algunas respuestas que me dijo en entrevista, la mañana que presentó su telenovela La doble vida de Estela Carrillo:

    • En este momento nuestra tarea al hacer una telenovela es encontrar la manera de renovar el género.

    • Por ejemplo, para producir La doble vida de Estela Carrillo viajamos por Estados Unidos y México para investigar cuáles son las temáticas emergentes. Buscamos una historia que fuera lo suficientemente atractiva para convertirla en una telenovela. Nuestro objetivo es que las audiencias estén de regreso para seguir las telenovelas, que es un formato tan importante, no solo en México, su alta relevancia es global.

    • En el caso específico de La vida doble de Estela Carrillo estamos contando una historia de la vida real, es una mujer (maestra) que tiene muchos conflictos, incluyendo sus problemas migratorios.

    • Al decir renovar la telenovela me refiero a las temáticas, que son las que están cambiando. Considero que la estructura del melodrama es muy sólida, lo que necesitamos es movernos hacia temáticas que muevan más al público, mucho más. Para empezar la protagonista es una mujer empoderada, toma sus propias decisiones. Para ella el amor no es su única prioridad, lo que sí sucedía antes con las telenovelas clásicas.

    • Las temáticas que estudiamos en los insights fueron migración, la mujer empoderada, las historias de política y la importancia de lo regional mexicano. Toda esta información la tomamos en cuenta y están dentro de esta telenovela.

    • Sabemos lo que ha pasado con los ratings de las telenovelas, por eso es que nos dimos a la tarea de investigar qué tipo de historias quiere el púbico, para colocar en pantalla justo eso que le está preocupando o simplemente con el objetivo de incluir esa historia que desea ver.

En nuestro proceso de investigación para encontrar nuestra historia, nos reunimos con el público, hablamos con mucha gente, hicimos sesiones de grupo.






    2 de 21
75 por ciento opina: Peña Nieto debe escuchar directamente a Diego Luna y tomar muy en serio su protesta
24 de diciembre 2017

¿Cree usted que Peña Nieto debe invitar a Los Pinos a Diego Luna para escuchar el por qué se opone a la Ley de Seguridd Interior?

  • 75 por ciento opina: Por supuesto, Peña Nieto debe escuchar directamente a Diego Luna y tomar muy en serio su protesta

  • 25 por ciento opina: No lo creo, Peña Nieto solo debe tomar en cuenta a los senadores y diputados que están de acuerdo con la nueva Ley






    3 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: El 24 de de diciembre, de la familia mexicana
24 de diciembre 2017

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

El 24 de diciembre es quizá el día de la familia mexicana.

  • Las familias mexicanas se reúnen a lo largo del año por distintos motivos, puede ser el Día del Grito en el que celebran a la Patria y a la independencia de México; otra fecha muy importante es el Día de la Madre, en la que festejan a la mamá. También son muy festejados el Día del Niño y el Día del Padre.

  • Y la otra fecha clave en la vida de los mexicanos es sin duda el 24 de diciembre, día en el que celebran a la familia completa. Organizan una cena y pasan la noche en familia.

  • El 24 de diciembre y su importancia en la vida de las familias mexicanas y su motivo de unión en este fecha, sin duda es tema para producir una serie, película, telenovela, documental, reportaje y también corto.

  • El guión debe incluir cuál es el el sentido del 24 de diciembre para los mexicanos, qué sucede esa noche en las distintas comunidades de diferntes estados y cómo es que esa fecha se convirtió en motivo de reunión para la familia.

  • El 24 de diciembre la familia mexicana se reúne y muchos intercambian o simplemente se dan regalos.

  • En algunas casas llega Santa Claus, aunque no es una costumbre tan generalizada como sí lo son Los Reyes Magos, que llegan sin falta con regalos el 6 de enero.

  • La historia también debe contar qué tipo de regalos se obsequian el 24 de diciembre y cómo se dinamiza la economía mexicana por motivo de esta importante fecha para todo el país.

  • Por supuesto, el tema religioso debe estar prsente, explica de forma muy generosa la relevancia del día 24.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    4 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Millonarios dan regalote a Abuelita de Lentes Oscuros el 24
24 de diciembre 2017

En Clave de H, por GuaPur

Todo indica que el Productor de Lentes Oscuros no recibirá ningún regalo este 24 de diciembre.

  • Sucede que en el set de producción de la película No Muro que se graba entre las dos aduanas de Laredo, justo donde no hay muro, la atención se ha volcado sobre la Abuelita de Lentes, que es chispeante, tiene elegancia, rápida de mente y muy hermosa. Es espectacular

  • La atracción es tal, que la Abuelita de Lentes Oscuros recibió ya un aviso especial de los 2 Millonarios. Le dijeron, cada uno por su cuenta, que le tienen preparado un regalote.

  • La Abuelita de Lentes Oscuros tiene una sospecha: cree que le regalarán el vestuario para que aparezca en la película No Muro vestida como María Félix en La Generala y también como Martha Higareda, en su película más famosa en la que se desnuda (en realidad, Higareda se desnuda en todas).

  • El Productor de Lentes Oscuros está preocupado por una razón: si la Abuelita de Lentes Oscuros decide huir del set y los dos millonarios a su vez deciden hacer maletas y correr tras ella, ¿quién patrocinará la película?

Continuará.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura)






    5 de 21
CAMPAÑA de la Semana: López Obrador se presenta en el documental Esto Soy de Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco
24 de diciembre 2017

Por Juan Ibargüengoitia

Sorprende la capacidad de comunicación que tiene Andrés Manuel López Obrador.

  • Tengo la impresión de que su estrategia está planeada para tener la dinámica de la conocida reacción en cadena: una idea lleva a la otra y a la otra, no descansa su habilidad para colocar temas en la opinión pública. Unos son polémicos, otros irrebatibles, otros más están sirviendo hasta de campaña a otros candidatos, se apropian también de las propuestas de AMLO.

  • Fundamental para su estrategia de campaña es el documental sobre López Obrador realizado por Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco. Es un retrato del tabasqueño.

  • El documental Estoy Soy es un seguimiento de López Obrador en el que AMLO se presenta a sí mismo.

  • Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco no realizaron una película documental para analizar o criticar a López Obrador, su decisión fue seguirlo y en el seguimiento hacerle una multitud de preguntas que contesta con ese estilo pausado. Muchas de ellas desde el lugar de los hechos.

  • El título del documental describe lo que es el documental. Esto soy se llama porque, subrayo, AMLO se presenta a sí mismo, sin intermediarios.

  • La peculiar personalidad de López Obrador queda registrada en el documental Esto Soy. Es el personaje que ha realizado incansables caminatas por el país, que con el paraguas y escudo de sus propias ideas y análisis quiere ser Presidente de México. No veo maquillaje en el documental, sí a un ser humano, lo que no es común en las campañas publicitarias de políticos.






    6 de 21
PERSONAJE de la Semana: Premio Nacional de Artes para Nicolás Echevarría
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

Nicolás Echevarría es el cineasta que ha dedicado su vida entera a mostrar las tradiciones, valores y cultura indígena de México.

  • Es un retratista de las culturas originarias, busca comprenderlas para que el espectador se comunique con esas culturas, las comprenda, respete y aprecie.

  • Cada pieza cinematográfica de Nicolás Echevarría es un homenaje a las culturas indígenas, su tratamiento siempre logra tener esa paciencia indispensable de quien total seriedad pretende acercarse y conocer formas de vida que mantienen valores profundos, siempre teniendo al sentido de la colectividad y el entorno de la naturaleza en primer plano.

  • Nicolás Echevaría es también un portavoz de las comunidades indígenas, cada una de sus películas es un llamado de alerta para que el México moderno reconozca y se reconozca en las culturas de los pueblos originarios, que claramente no terminan de tener un lugar preponderante en el México de hoy.






    7 de 21
TEMA de la Semana: crece Cinépolis. Tiene ya más de 5 mil salas en 14 países
24 de diciembre 2017

Por Lucía Suárez

La compañía mexicana Cinépolis, que dirige Alejandro Ramírez, suma ya más de 5,000 salas de cine en 14 países:

  • México
  • Brasil
  • Estados Unidos
  • Guatemala
  • Panamá
  • Chile
  • Costa Rica
  • Perú
  • Honduras
  • El Salvador
  • Argentina
  • Colombia
  • India
  • España

Por número de salas, es la cuarta compañía exhibidora del mundo.

  • En México es la principal exhibidora de películas.

  • Cinépolis encontró el camino del crecimiento global, su dinámica no tiene tope, puede convertirse en el doble o triple de tamaño en unos cuantos años.

Reconocimiento a Cinépolis y a Alejandro Ramírez.






    8 de 21
EUGENIO Derbez: el guión de Cómo ser un LatinLover nació en mi oficina. Para mí es una película mexicana
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

Eugenio Derbez conectó su segundo gran golpe histórico de taquilla con la película "Cómo ser un LatinLover.

  • En la conferencia de prensa en la que presentó al LatinLover en México, lo primero que comentó fue que nunca le había tocado estar en una conferencia de prensa con tantos periodistas. Hoy Derbez es la gran estrella del cine.

  • Y es que debemos recordar que Derbez batalló mucho para producir la película No se aceptan devoluciones, no lo querían los productores de cine ni las distribuidoras, lo identificaban solo como el comediante de La familia Peluche.

  • Pero el mundo cambió para Derbez, hoy es la máxima estrella del cine latinoamericano, ahora los productores de Hollywood quieren cerrar contratos con Derbez, suponen que la taquilla llegará y sus bolsillos se llenaran de millones de dólares.

  • En la conferencia de prensa, Eugenio Derbez cuenta que el guión del LatinLover nació en su oficina y que considera que la película es mexicana, aunque en realidad es una cinta norteamericana.

  • La película Cómo ser un LatinLover se estrena con una apuesta extraordinaria por parte de su distribuidor VideoCine y de las compañías exhibidoras: en 3,000 salas de México, prácticamente en la mitad de las salas que existen en el país.
Aquí algunas respuestas de Eugenio Derbez, en la conferencia de presentación en México de la película "Cómo ser un LatinLover", la taquillera del 2017 que tiene sabor mexicano pero que no es una película mexicana.






    9 de 21
RETES y Rafa Lara, dos directores conversan sobre cine en el Festival de Guadalajara
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

En la zona de la cafetería al aire libre que se instala con motivo de la celebración del Festival de Guadalajara, frente a la Rectoría de la U de G, tuve el gran honor de dar seguimiento y en algún momento motivar la conversación sobre cine entre los directores Gabriel Retes y Rafa Lara.

  • Invito a los lectores a que vean completa la conversación. Contiene ideas sobre cine y preocupaciones de ambos realizadores.

  • También Retes cuenta cómo se le da ese momento especial con el que inicia el trabajo para realizar su siguiente película.

  • También platican un poco de futbol.






    10 de 21
CARLOS Aragón: la intuición me guía para construir mis personajes
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

Carlos Aragón ganó el premio al Mejor Actor de Reparto del XVIII Festival Pantalla de Cristal por su papel (Don Gramófono) en la película El Alien y yo, bajo la dirección de Jesús Magaña.

  • Aragón sabe ser actor protagonista, y cuando es actor de reparto construye con tanta fuerza sus personajes que los convierte en indispensables, en protagónicos tan fuertes que marcan la seguridad y los vuelcos de la historia.

  • Es el caso del largometraje El Alien y yo, también de su misterioso personaje Iván en la serie El Señor Ávila.

  • En las películas Kilómetro 31 y Kilómetro 31/2 su protagonismo llena la pantalla, a los fans les gusta imitarlo en la sala.

  • Carlos Aragón no necesita que sus personajes aparezcan mucho tiempo en pantalla para que los identifique plenamente el público, tiene ese don especial que puede convertir a los personajes no protagónicos en protagónicos en solo un par de escenas.

  • Su poder en pantalla me recuerda a la Época de Oro del cine mexicano, cuando se dio una gran revolución de los actores de reparto, sus actuaciones eran chispeantes, indispensables, se volvieron necesarios para cualquier película, siempre grandes en escena. Los protagonistas emblemáticos no podían vivir sin ellos.

  • La lista de los actores de reparto de la Época de Oro del cine nacional, que prácticamente en todas sus cintas convirtieron a sus personajes en protagónicos, es muy larga. Ahora, en esta era del nuevo cine mexicano, Carlos Aragón da continuidad a su espíritu. Tiene la fuerza dramática en cada segundo que aparece a cuadro. Le da valor máximo a la caracterización, para distinguirse valora el vestuario, el peinado y también los detalles de maquillaje, la forma de hablar, el volumen de la voz, el manejo del cuerpo y de las manos. Su poder mayor lo expresa con una mirada tremendamente fuerte que se hace sentir en escena. Esa mirada es muy poderosa cuando se trata de historias de suspenso y terror, igual de comedia. También su volumen de voz, lo hace contrastar con esa mirada que como una ráfaga puede dar avisos estremecedores al espectador.

  • En entrevista, me cuenta que su personaje de la película El Alien y yo, Don Gramófono, lo construyó sumando estilos y maneras de ser de representantes artísticos y managers que ha conocido a lo largo de su vida.

      José Antonio Fernández: ¿Cómo fue tu acercamiento al mundo de la actuación?

      Carlos Aragón: En mi caso, esto de dedicar mi vida a ser actor es algo que se despertó en distintos momentos, de manera natural se mete el gusanito. Luego viene la certeza y después la confirmación.

      Yo siempre he sido inquieto y un tanto cuanto divertido, Cuando estaba en la primaria, tendría unos 7 u 8 años, un día caí enfermo y me quede en mi casa, en cama. Prendí la televisión y pasaban una película en blanco y negro, era Sueño de una noche de verano con James Cagney. Te puedo decir que me quedé prendado del trabajo actoral de Cagney, siendo yo un niño me dije, ¡qué ganas de hacer eso algún día!

Siga leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Carlos Aragón, haciendo click ahora mismo.






    11 de 21
ENTREVISTA con José Ramón Mikelajáuregui: en el DIS GDL preparamos cineastas
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

José Ramón Mikelajáuregui tiene siempre el ánimo hasta arriba, arma referencias a toda velocidad, viaja por momentos históricos, mira al futuro y piensa en el presente. Es su manera de ser, conversa moviendo todas las piezas del complejo rompecabezas a la vez.

  • Está al frente de la Escuela de Cine de la Universidad de Guadalajara, conocida como el Dis, es el equivalente al CCC o al CUEC.

  • El DIS, Departamento de Imagen y Sonido de la U de G, cuenta con estupendas instalaciones, tiene un foro más grande que el del Cuec, que es de gran tamaño.

  • Realizan ejercicios cinematográficos con todo tipo de cámaras, incluyendo las propias de 16mm y 35mm.

  • Mikelajáuregui tiene muy clara la vocación del DIS: nosotros preparamos cineastas, cada generación es de 15 alumnos y nos movemos mucho para producir con los mayores recursos posibles.

  • Pronto esperamos empezar a producir una Ópera Prima cada año.
Aquí la entrevista con José Ramón Mikelajáuregui, realizada en el Festival de Cine de Guadalajara, en la que describe a detalle el espíritu del DIS.






    12 de 21
ME gustaría ver una película de Andrés Bustamante producida por Luis Urquiza con Astillero Films
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

Conversé con Luis Urquiza en el mercado Natpe de Miami. Me dijo: en Astillero Films hemos producidos 5 películas en diez años, ahora estamos ya listos con 5 guiones, queremos producir más películas en menos tiempo.

  • Astillero Films ha producido:

    • El viaje de Teo
    • Hidalgo
    • Morelos
    • Obediencia Perfecta (Pantalla de Cristal por Mejor Película)
    • Macho.

  • Astillero Films es garantía de calidad, en forma y fondo.

  • Tienen la capacidad de realizar grandes producciones y también películas con presupuesto acotado.

  • Quieren producir al menos una película por año, de ahí que busquen coproductores, que serían cómplices, subraya Luis Urquiza.

A mi me gustaría ver una película de Andrés Bustamante producida por Luis Urquiza con Astillero Films.






    13 de 21
CARLOS Sánchez: Caaliope realiza doblaje y subtitulaje a la altura de las grandes producciones
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

La compañía Caaliope, que dirige Carlos Sánchez, realiza doblaje y subtitulaje de alto nivel.

  • Ante la creciente competencia, alertan a las televisoras: si ya se tiene una buena producción, el doblaje y subtitulaje deben estar a la altura. La compañía Caaliope así lo valora y da garantía de que su trabajo es de alta calidad.

  • Realizan doblaje en español neutro, el aceptado en todos los mercados de habla hispana.

  • Caaliope está coproduciendo la serie Juan Diego con una nueva forma de acercarse al personaje.

Aquí la video/entrevista con Carlos Sánchez realizada en el mercado Natpe de Miami.






    14 de 21
MARGARITA Muñoz, protagonista de segunda versión de Nada Personal, teleserie de TV Azteca
24 de diciembre 2017

Por José Antonio Fernández

Nada Personal es el nombre de la telenovela de TV Azteca que cambió la forma de hacer telenovelas, no solo en México, también en el planeta.

Para empezar, conectó a las telenovelas con el mundo real de la política y el crimen y con el momento actual, el espectador vio en la primera versión de Nada Personal lo que sucedía en su propio país, la conexión con la realidad era inevitable.

Además, en Nada Personal no se contó la clásica historia que le ha dado fama a la telenovela en el mundo: la mujer joven pobre que se casa con el hombre rico.

  • La primera versión de Nada Personal tuvo un origen muy peculiar: Epigmenio Ibarra, entonces conocido por ser reportero de guerra, venía de regreso a México luego de cubrir la guerra en Centroamérica, enfocado en El Salvador. Se contactó con Ricardo Salinas Pliego, quien había ganado la licitación de los canales 7 y 13 de TV Azteca. Epigmenio Ibarra le propuso a Ricardo Salinas Pliego que produjeran una mesa redonda para hablar y discutir los problemas más importantes del país, a lo que Salinas respondió: "no hagas ya mesas redondas, las ve muy poca gente, mejor produce una telenovela con el contenido que estás pensando". Epigmenio Ibarra no dudó en aceptar, se lanzó a la aventura.

  • Ahora TV Azteca produce una segunda versión de Nada Personal, a propuesta del creador de la historia, Alberto Barrera. Habló con Elisa Salinas, quien de inmediato se interesó en producirla. Sabe el valor que tiene todo el contenido.

  • Esta segunda versión de Nada Personal no es un remake, los guiones son distintos a los de la primera versión. Lo que sí se conserva es el espíritu original y la estructura dramática.

  • La segunda versión de Nada Personal es realizada con dos cámaras Sony F55, el responsable de la imagen es el fotógrafo Jorge Medina, quien participó también en la primera versión de Nada Personal (aunque no entró desde el inicio). Medina le está dando una característica especial a Nada Personal: trabaja las cámaras con un diafragma 2.8, lo que dará un toque cinematográfico a la teleserie.

  • El título Nada Personal resume en dos palabras hasta donde puede llegar la crueldad en el mundo de la política y del crimen en el México contemporáneo: nada personal es que todo puede pasar para mal, a pesar incluso de que pudieran existir lazos personales. Nada Personal es una frase tremenda, encierra el permiso para la traición y la deslealtad, rompe con los lazos más sinceros de amistad, desprecia los valores elementales que pueden unir a las personas. Nada Personal es la regla no escrita que lo permite todo

La mañana del claquetazo, conversé con Margarita Muñoz, protagonista de la segunda versión de Nada Personal.

Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Margarita Muñoz.






    15 de 21
BENJAMÍN Cann: es momento de reinventar la telenovela, no veo el por qué no hacerlo si todo se reinventa
24 de diciembre 2017

José Antonio Fernández

Benjamín Cann dirige telenovelas prácticamente desde que era estudiante en la Universidad Iberoamericana.

Lo recuerdo bien: encerrado por horas y días interminables en el foro de la Ibero montando escenas de telenovela, casi a solas, pero desde entonces dominando el complicado método de utilizar tres cámaras de forma simultánea, una escenografía mínima y prácticamente todo el peso en los parlamentos y la expresión reflejada en los rostros de los actores. Es su pasión.

  • Desde sus años como estudiante de la carrera de Comunicación hasta hoy, Benjamín Cann ha sido fiel y leal al género de la telenovela, nunca le ha traicionado, siempre toma su trabajo como director de escena muy en serio, absolutamente en serio.

  • Sabe que la telenovela tiene un valor mayor y lo describe: hasta el día de hoy, con todo y que existen las redes sociales y otras opciones, la telenovela sigue siendo la diversión, el entretenimiento diario para millones de personas en México y también en otros países, porque nuestras telenovelas se ven en todo el mundo.

  • Y es verdad, las telenovelas son el género que sigue marcando lo más alto en el rating de forma cotidiana, por encima de cualquier otra opción. Sus rivales de audiencia principales son las películas muy famosas y en México los partidos de futbol, principalmente los de finales de Liguilla y cuando juega la Selección Nacional.

  • Le pregunto a Benjamín Cann qué hacer hoy en día con la telenovela, a sabiendas que está siendo tan criticada y que muchos pronostican el fin del género. Me responde con toda tranquilidad: es tiempo de reinventar la telenovela, no veo el por qué no hacerlo si todo se reinventa, ayer, hoy y siempre. Hay que reinventarla sin miedo, con creatividad.

Continúe leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Benjamín Cann, haciendo click ahora mismo.






    16 de 21
CÁMARA Varicam 35 de Panasonic es alta calidad grabando en todas las opciones. Distribuye Escape
24 de diciembre 2017

Fuente: TecnoCápsulas / Revista Pantalla

La compañía Escape, que dirige Eduardo Hinojosa, distribuye toda la línea de equipos Panasonic. Promueve la cámara Varicam 35.

  • Puede grabar en calidad Raw, en un grabador Codex que se monta directamente en la cámara.

  • Simultáneamente también es posible grabar en la tarjeta P2 Xtreme, ya sea utilizando curvas de Gama V Log (mejora contrastes) ó 709.

  • Y también graba de forma simultánea en HD en tarjetas Micro P2, y adicionalmente en tarjetas SD para daillies.

  • Con la Varicam 35 se graba con todas las opciones al momento, no es necesario realizar procesos adicionales.

  • Es posible conectarle a la Varicam 35 el equipo de etalonaje en el set, asegura la intención creativa.

  • Al tener 4 opciones de grabación, con la Varicam 35 se acelera el flujo de trabajo al máximo, factor que contribuye a mejorar la calidad de toda la producción.

  • Permite separar la cámara de la grabadora, es posible conectar con un cable la grabadora a la cámara.

Escape es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

La Expo Cine Video Televisión se llevará a cabo del martes 12 al jueves 14 de junio del 2018, en el WTC Ciudad de México.






    17 de 21
AMTEC distribuye Videoservidor For-A. Ideal para post, corrección de color, videotecas...
24 de diciembre 2017

Fuente: TecnoCápsulas / Revista Pantalla

La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez Ríos, distribuye en exclusiva la marca For-A.

Promueve el videoservidor For-A LTS-70 que opera con el cartucho LTO-7.

VideoServidor For-A con cartucho LTO 7

  • Graba en datos.

  • Un cartucho LTO 7 tiene capacidad de 15 TB con compresión, 6 TB sin compresión en calidad 4K.

  • El For-A es configurable con MAM, grabadores y no-lineales de distintas marcas.

  • Es ideal para producción, postproduccion, corrección de color y por supuesto para videotecas.

  • Está pensado para almacenar grandes cantidades de audio y video.

  • Los cartuchos LTO 7 son fabricados por distintas marcas.

  • El videoservidor For-A cuesta desde 14,000 dls. En paquete 25,000 dls., incluye MAM, Browser (control con Mac ó PC) y grabador.

Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio del 2018.






    18 de 21
CÁMARA Ursa Mini Pro 4.6K Blackmagic es para cine y televisión. Distribuye Simplemente
24 de diciembre 2017

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

El nuevo modelo URSA Mini Pro 4.6K, una versión cinematográfica digital para profesionales que combina una excepcional calidad de imagen con las prestaciones y los controles de una cámara de televisión tradicional.

  • Cuenta con una impresionante (así la describen sus fabricantes) cantidad de botones, perillas e interruptores que facilitan su uso.

  • Dispone de filtros de densidad neutra.

  • Tarjeta de montura intercambiable.

  • Dos ranuras para tarjetas SD o UHS-IIy otras dos para unidades CFast 2.0.

El nuevo modelo URSA Mini Pro 4.6K ya está disponible a un precio de 5,995 dólares, en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design.

  • Aseguran que combina lo mejor de la tecnología digital con el diseño ergonómico y las funciones avanzadas de las cámaras de televisión tradicionales.

  • La recomiendan para largometrajes de alta gama, programas de televisión, anuncios publicitarios, películas independientes y coberturas de noticias, para su uso en el estudio o incluso en producciones con múltiples cámaras.

  • El modelo URSA Mini Pro incluye filtros de densidad neutra con compensación infrarroja que permiten reducir rápidamente la cantidad de luz que entra a la cámara.

  • Estos filtros de 2, 4 y 6 pasos fueron diseñados específicamente en combinación con la colorimetría de la cámara, a fin de proporcionar una latitud adicional, incluso en condiciones de iluminación adversas. Como resultado, es posible usar la apertura del diafragma y el ángulo de obturación de diferentes maneras para reducir la profundidad de campo, o un determinado grado de desenfoque dinámico, en una amplia gama de situaciones.

  • Asimismo, el filtrado infrarrojo brinda la posibilidad de obtener una tonalidad real en longitudes de onda situadas en dicho extremo cromático del espectro visible o por debajo del mismo.

  • Los filtros de densidad neutra incluyen un mecanismo especial para ubicarlos rápidamente en la posición correcta al girar la rueda.

Características principales del modelo URSA Mini Pro

  • Cámara cinematográfica digital con un rango dinámico de 15 pasos.

  • Sensor Super 35mm 4.6K con colorimetría Blackmagic Design de tercera generación para procesar la información captada.

  • Montura EF intercambiable incluida.

  • Monturas PL y B4 disponibles por separado.

  • Filtros de densidad neutra de 2, 4 y 6 pasos con compensación infrarroja, diseñados especialmente para la colorimetría del modelo URSA Mini Pro.

  • Controles táctiles diseñados ergonómicamente para brindar acceso directo a las funciones más importantes de la cámara, tales como el obturador, el balance de blancos, la grabación, la fuente de alimentación, los filtros de densidad neutra, la sensibilidad ISO, la ganancia del audio, el objetivo, la reproducción de contenidos y la frecuencia de imagen.

  • Dos ranuras para tarjetas CFast 2.0 y otras dos para tarjetas SD o UHS-II que permiten grabar imágenes sin interrupciones.

  • Armazón ligero y resistente, fabricado a partir de una aleación de magnesio.

  • Pantalla LCD para comprobar rápidamente el código de tiempo, los ajustes de objetivo y el obturador, el estado de la grabación y la intensidad del volumen.
  • Compatibilidad con formatos RAW CinemaDNG 4.6K, ProRes 4444 XQ, ProRes 4444, ProRes 422 HQ, ProRes 422, ProRes 422 LT y ProRes 422 en HD y UHD.

  • Grabación de contenidos RAW en resolución 4.6K a 60 f/s.

  • Conexiones convencionales que incluyen:

    • Dos entradas XLR para audio a nivel de línea o micrófono con modo de alimentación fantasma

    • Salida SDI 12G para supervisar la calidad de las imágenes

    • Conexión estándar de 4 pines para corriente continua de 12 V

    • Conexión para auriculares

    • Puerto LANC para mando a distancia.

    • Salida XLR independiente de 4 pines para suministrar corriente eléctrica al visor.

    • Micrófonos estereofónicos integrados de gran calidad para grabar audio.

    • Pantalla táctil plegable de 4 pulgadas que permite modificar ajustes y supervisar la calidad de las imágenes en el set de grabación.

    • Incluye versión completa de DaVinci Resolve para editar y etalonar el material audiovisual.

La compañía Simplemente, que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, distribuyen toda la línea de equipos Blackmagic.

Simplemente es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

La Expo Cine Video Televisión se llevará a cabo del martes 12 al jueves 14 de junio del 2018, en el WTC Ciudad de México.






    19 de 21
ERA Transmedia es de Simultaneidad y Desdoblamiento para la televisión abierta
24 de diciembre 2017

Por Bernardo León

Cuando la televisión hizo su aparición en el mundo, en los años cincuenta del Siglo XX, era muy claro que una cosa era el cine, otra la radio y que la televisión se trataba de un nuevo medio.

  • Así la televisión vivió sin confusiones a lo largo de más de 50 años, hasta que llegó el internet con todas sus posibilidades y entonces la confusión ha puesto a la televisión en el banquillo de los acusados, lo que en sentido estricto es un juicio que ni se merece ni tiene razón de ser.

  • Pero la historia no es un acto de justicia, es la suma de los hechos que es importante observar para entender como se dan los enfrentamientos de lo nuevo con lo establecido.

  • La televisión abierta entendió su papel a lo largo de más de medio siglo y hoy está tratando de redefinirlo porque las nuevas tecnologías permiten múltiples posibilidades de difusión, principalmente a través de internet. Aunque también existen fórmulas novedosas como las proyecciones en sitio que hoy alcanzan altos niveles de creatividad, al igual que los videojuegos y los videos breves que se difunden por internet.

  • Ante la nueva problemática, es necesario construir una teoría de lo que debe hacer la televisión en los próximos años para encontrar su mejor camino, no de sobrevivencia, sino de una nueva primavera que le permita mantener el liderazgo del que ha gozado por décadas desde su origen.

    Teoría de la Nueva Televisión

  • Teoría de la Nueva Televisión, Parte I:

      En primer lugar, la televisión debe aceptarse como líder en tanto por años ha gozado de los más altos presupuestos, en el ámbito local, regional, nacional y global. Es el indicador que confirma su liderazgo en medios. A los canales de televisión les debe importar conservar ese liderazgo porque solo así podrán conservar la posibilidad de seguir recibiendo recursos en abundancia de la industria publicitaria. Lograrlo significará que siguen teniendo la gran audiencia.

Siga leyendo el artículo de Bernardo León titulado Simultaneidad y Desdoblamiento, la Nueva Era de la Televisión Abierta, haciendo click ahora mismo.






    20 de 21
CÁMARAS Phase One. Ideales para fotografía aérea. Distribuye Foto Regis
24 de diciembre 2017

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

Foto Regis se promueve con la frase publicitaria: “El mundo de las imágenes en una sola compañía, desde la captura hasta la impresión”.

Foto Regis distribuye más de 60 marcas.

Cámaras Phase One

  • De formato medio, únicas de hasta 80 megapixeles.

  • Nadie logra más resolución en foto fija.

  • También son ideales para fotografía aérea (drones gigantes).

  • Rango dinámico de 14 pasos, significa wue da un amplio espectro de grises partiendo del blanco-blanco hasta el negro-negro.

  • El fotógrafo es el responsable de conseguir blanco-blanco y negro-negro. Cuando lo hace, la foto se ve con alta estética y la gama de colores (de grises) lucen al máximo.

  • Tiempos de exposición de hasta 60 minutos.

  • La foto fija de alta calidad también es muy útil para realizar secuencias de postproducción para películas y entradas de programas de televisión.

Foto Regis es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

La Expo Cine Video Televisión se llevará a cabo del martes 12 al jueves 14 de junio del 2018, en el WTC Ciudad de México.






    21 de 21
CODIFICADORES Sapec HEVC, comprimen la señal para transmitirla vía IP o satelital para que sea soportable
24 de diciembre 2017

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

Sapec es una compañía española con más de 35 años en el mercado fabricante entre otros equipos de codificadores, receptores satelitales, de señal de microonda y codificadores HEVC.

Todos los equipos Sapec tienen garantía de dos años, extensivas.

Codificadores Sapec HEVC

  • Los codificadores y decodificadores Sapec HEVC comprimen la señal para transmitirla vía IP o satelital para que sea soportable.

  • El espectador no resiente la compresión, lo que hoy es muy importante por la alta calidad que consiguen las pantallas caseras.

  • Los canales pueden verse de mejor calidad en el hogar o en el móvil cuando el proceso de compresión se maneja de la mejor forma posible.

  • La señal en Video Banda Base ocupa 1.5 GigaBits en Alta Definición, los equipos de Sapec la comprimen a 1.5 Megabits por segundo.

  • La tecnología Sapec asegura la calidad con base en algoritmos propietarios.

  • Los codificadores Sapec los utiliza ya Cable Color.

Sapec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio del 2018.






Votación Sondeo
¿Por qué Checo Pérez ha logrado ser la imagen de más de 40 marcas?

  • Porque es ganador, y además no es presumido. Y es muy mexicano

  • 25 %
  • Porque tiene mucha empatía, es honesto y muy profesional

  • 75 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias

    2 MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025

    3 GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP

    4 CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ

    5 ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos

    6 JOAQUÍN Cosío, desde que apareció en Matando Cabos en el 2004, es contratado y vuelto a contratar en una y otra película

    7 GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima

    8 CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad

    9 TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales

    10 PORTADA: Revista TelemundoCine 202, entrevistas con ChatGPT y Grok / Antonio Roma, Maestro del Videoclip / Las 100 Mexicanas Más Taquilleras 1999-2024...

    11 SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas

    12 TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)

    13 AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota

    14 TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia

    15 COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives

    16 iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar

    17 67 por ciento opina: mostrando inventos históricos, es la mejor campaña para promover productos Hecho en México

    18 CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución

    19 EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México

    20 EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante

    21 JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación


    EFD Studios renta lente ZOFILM X-tract 18-28mm T8 Macro Zoom, captura detalles a solo 6 mm del sujeto con una magnificación de 2.1:1

    CINETEC promueve luminaria Epos 300, es ideal para aplicaciones creativas en fotografía y cinefotografía

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter portátil Ikan PT1200, combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización

    GRUPO Lighting promueve luminarias Vortex512, utilizadas en película Dune en escena La Sala de Guerra

    PEOPLE4LUX promueve luminarias Graze Family: iluminan los detalles, resaltan texturas de superficies...

    GNODE promueve Codificador serie P, convierte al instante tu GoPro/Pocket 3 en una cámara de transmisión en vivo profesional

    SÚPER lentes MP para comprender qué sucede y cuál es el futuro de la industria audiovisual en México y el mundo. Las tres tendencias y la mejor

    CONSIGUE narraciones de un altísimo nivel en forma y fondo el CCC, multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal por sus cortos, documentales y películas

    LAS 10 Mejores Películas que sí Merecieron El Oscar: Casablanca, La malvada, Lawrence de Arabia...

    ADRIÁN Uribe es sin duda, hoy por hoy, el comediante del pueblo de México

    PORTADA: Olegario Vazquez Raña tuvo una vida muy intensa. Multifacético. Siempre visionario, pensaba en grande

    TEMA de la Semana: personajes de Inteligencia Artificial interactúan ya a diario con hombres y mujeres, con seres humanos

    PERSONAJE de la Semana: Grok y sus reveladoras respuestas en X, antes Twitter

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Radio y Televisión de Aguascalientes premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio con anuncio Feria de San Marcos

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Grok y su amigos, ¿tiene amigos Grok?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur imagina una escena especial en la película No-Muro con autos que hablan

    ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...

    CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025. Es una historia de amor con una diferencia de edades de 42 años

    NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, Estado de México. Convocan a cortos y mediometrajes

    50 por ciento opina: campaña con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres, ayudaría a erradicar la violencia contra las mujeres

    AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil

    CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame

    IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación

    FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación

    VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias

    SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR

    AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón

    ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos

    TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede

    NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR

    EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México

    A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?

    ¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta

    PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films

    TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJE de la Semana: El Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa

    CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche

    IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo

    EN CLAVE de H, por GuaPur: encuesta sobre la felicidades de los Migrantes en película No-Muro

    67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales

    AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica

    PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel

    EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado

    TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...

    CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante

    VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...

    TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)

    EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional

    UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC

    NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025

    NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones

    PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación

    TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico

    MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    3922 SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx