Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
NOMBRES de quienes pueden participar en la nueva licitación por una cadena de televisión abierta nacional... o varias regionales
10 de enero 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Aquí una lista preliminar de quienes pueden participar en la nueva licitación de la nueva cadena de televisión abierta que falta por otorgar (ya sea con cobertura nacional o en la modalidad de varias cadenas regionales):

  • Francisco González, Milenio.

  • Juan Francisco Ealy Ortíz, periódico El Universal.

  • Carlos Slim, de Uno TV, Telmex-Telcel.

  • Alejandro Junco, Reforma.

  • Manuel Arroyo, El Financiero.

  • Alejandro García Gamboa, Sipse.

  • Familia Madero, Grupo Pacífico.

  • Familia Vargas, MVS.

  • Germán Larrea, Grupo México.

  • Enrique Yamuni, Megacable

  • Francisco Aguirre, Radio Centro

La nueva licitación causará gran expectativa porque después ya no habrá otra. Quien quiera una cadena de televisión abierta debe levantar la mano ahora, no hay una siguiente oportunidad.






    2 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Los policías que corrieron a Justin Bieber de Tulum
10 de enero 2016

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Subido de tono, este inicio de 2016, el famoso artista Justin Bieber entró a la zona arqueológica de Tulum de forma agresiva desde el primer momento.

  • La crónica periodística del sitio cuenta que Bieber fue invitado a no entrar con cerveza en mano a Tulum, lo que provocó una primera reacción agresiva del cantante: tiró al piso su cerveza y la de sus acompañantes.

  • Luego Bieber se habría tomado una fotografía con los pantalones en las rodillas (mostrando el trasero) en una zona en la que está prohibido el acceso a los visitantes.

  • Por supuesto, el personal de seguridad de Tulum, que merece un reconocimiento, de inmediato invitó a Bieber a que abandonara la zona arqueológica que es joya de México y la humanidad.

  • La vergonzosa anécdota del prepotente Bieber da para realizar una producción. El guionista tendría que narrar a detalle lo sucedido en Tulum y también averiguar qué pasó antes y después. En tiempo real, el escándalo duró de principio a fin una media hora.

  • La historia podría ser contada desde el punto de vista de los policías, dónde y cómo viven, qué hicieron cuando Bieber empezó con sus peladeces y qué sucedió luego de que lo corrieron.

  • También la historia debe incluir cómo fue el enfrentamiento con los policías, qué se dijeron, quién intervino, a qué grado subió la tensión y cómo finalmente Bieber y sus guaruras salieron del lugar.

Si algún productor realiza una serie de ficción, película, telenovela o documental sobre "Los policías que corrieron a Justin Bieber de Tulum" por inspiración de este texto, agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    3 de 21
CAMPAÑA de la Semana: anuncio Cigüeña de Kreatta Films gana Pantalla de Cristal por Mejor Animación
10 de enero 2016

Por José Antonio Fernández

El anuncio "Cigüeña", realizado por Kreatta Films y Mitika para la fundación Ministerios de Amor, ganó el premio a la mejor Animación del XVII Festival Pantalla de Cristal (2015). Es una obra maestra animada.

  • Kreatta Films mantiene una generosa relación con Ministerios de Amor, la fundación que dirige Mami Ceci, dedicada en cuerpo y alma a brindar un futuro a niños que por desgracia se encontraron viviendo en la calle a muy temprana edad.

  • Ministerios de Amor "los adopta" y lleva a dos albergues ubicados en la ciudad de Cuernavaca, en los que recuperan la posibilidad de tener una familia, educarse en escuelas (privadas) que garanticen calidad educativa y llevar una vida sana con futuro.

  • Todos los niños que viven en las casas de Ministerios de Amor visten ropa nueva, se alimentan de forma adecuada y tienen un día a día lleno de afectos. Son atendidos por especialistas y sobre todo con el cariño y amor de su comunidad.

  • El anuncio versión "Cigüeña", realizado por Kreatta Films bajo la dirección de Hugo Arizmendi, narra con total precisión la biografía de Mami Ceci. Es justo la labor social que realiza en favor de la comunidad: encuentra niños abandonados incluso en basureros, para darles un futuro luminoso.

  • Las cigüeñas que aparecen en escena son una metáfora de la labor que realizan en Ministerios de Amor. La puesta en escena retrata su humanista y muy sentimental trabajo.

  • Cuando los niños de Ministerios de Amor crecen, siguen en contacto con la fundación que los impulsó. De hecho, ellos también dan su apoyo.

  • Cigüeña es un spot hiperrealista porque la historia que narra es también de realismo extremo. Las cigüeñas ayudan a suavizar el fondo, son una buena forma de crear conciencia sobre un hecho real de alto dramatismo.

Siga leyendo el artículo: Kreatta Films gana Pantalla de Cristal por Mejor Animación con el anuncio Cigüeña, Ministerios de Amor, haciendo click ahora mismo.






    4 de 21
PERSONAJE de la Semana: Emmanuel Lubezki va por su tercer Oscar. La Nominación es segura
10 de enero 2016

Por José Antonio Fernández

Emmanuel Lubezki, el extraordinario cinefotógrafo mexicano que sorprende al mundo de la pantalla cada vez que participa en una película, otra vez aparece en todas las listas de principio de año para que su trabajo sea reconocido en los premios cinematográficos de Hollywood.

  • En esta ocasión, con toda seguridad puedo adelantar que Lubezki sí será Nominado para competir en la recta final por el Oscar.

  • En la película The Revenant, dirigida por Alejandro González Iñárritu, el prodigio de la fotografía de Lubezki es que la realizó sin iluminación artificial, lo que significó una estricta planeación de horarios y también un dominio total de las posibilidades tecnológicas de la cámara para adaptarse a los cambios en la producción (terminaron filmando en Argentina).

  • Como es su costumbre, Lubezki hace lucir todos y cada uno los valores de producción de la cinta, incluyendo a Di Caprio, quien aparece con una ferocidad que pone al espectador al filo de la butaca. Di Caprio se ve en pantalla como un gigante imbatible que puede con una naturaleza imposible de dominar.

  • La fotografía de Lubezki luce por sí misma, ha encontrado el secreto para hacerla poderosísima. Me dijo en conversación: lo que busco siempre es encontrar el tono dramático de la fotografía para cada historia, lo que quiero es siempre sumarme a la historia.

  • Lubezki estudia cada película para que su cámara sea también un protagonista principalísimo del largometraje, por eso su trabajo siempre está en primera línea y es tan valorado.

Recuerdo ahora la fotografía de Lubezki en la película Bandidos, el primer largometraje de Luis Estrada. En esa ocasión, Lubezki interpretó mejor que nadie la historia: se dio cuenta que era una fábula infantil, un cuento. Desde entonces sorprende en cada uno de sus trabajos, asombra.

Si Di Caprio se lleva el Oscar, también tendría que agradecerle a Lubezki que en ningún momento dejó que se viera como un junior. El hoy hombre rudo Di Caprio ganará su primer Oscar apoyado en una foto extraordinariamente bella pero en todo momento extraordinariamente ruda.






    5 de 21
TEMA de la Semana: mejoran producción audiovisual premios como el Oscar, Ariel, Pantalla de Cristal, Goya...
10 de enero 2016

Por Juan ibargüengoitia

Siempre los premios de la industria audiovisual causan una gran expectativa, aquí menciono algunas razones por las que son importantes los premios y el por qué siempre son tan comentados:

  • En primer lugar, un premio es un reconocimiento, un gran aplauso, para alguien que hizo algo digno de elogio.

  • Quien gana un premio marca el camino, lo obtiene porque puso en pantalla una expresión artística que conmovió a los espectadores de forma impactante.

  • El premio es una distinción artística, aún los premios técnicos reconocen los valores artísticos. El arte es la extraordinaria capacidad del ser humano para comunicar los sentimientos y emociones más profundas con estética de altos vuelos.

  • Quien obtiene un premio se motiva a realizar un siguiente gran reto, y quien no lo ganó también se motiva a ir por el siguiente proyecto con mayor energía.

  • Cierto, puede suceder que un gran trabajo no sea reconocido en su momento, para eso están los premios especiales y la crítica, que también juega en el mundo de los premios.

Premios como el Oscar, Ariel, Goya, Pantalla de Cristal, Diosas de Plata y Círculo Creativo también son un registro histórico que marca tendencias en forma y fondo.

Cada industria debe tener su premios, estimulan siempre la creatividad y un mayor compromiso por parte de toda la comunidad.

Y también los premios despiertan el ojo de los productores ejecutivos y los inversionistas. Quien gana un premio por supuesto que puede ser recibido por más puertas abiertas.






    6 de 21
88 por ciento cree que Trump no ganará elecciones y Hillary Clinton será primera mujer Presidenta de Estados Unidos
10 de enero 2016

Votación de la semana anterior:

¿Cree usted que Donald Trump logre ganar las elecciones y se convierta en Presidente de Estados Unidos?

  • 88 por ciento opina: No ganará Trump, será Hillary Clinton la primera mujer Presidenta de Estados Unidos

  • 13 por ciento opina: Claro que Trump ganará, su discurso incendiario y anti-inmigrante lo apoyan millones en la Unión Americana






    7 de 21
LOS 176 líderes de la Industria Audiovisual en México, aquí consulte la Lista Completa
10 de enero 2016

Por José Antonio Fernández

Presentamos la Lista de Los Líderes de la Industria Audiovisual en México, elaborada por la Revista Pantalla Profesional Telemundo / RevistaPantalla.com.

  • ¿Por qué 176?: en ningún momento buscamos cerrar la lista en un número artificial fijado de antemano.

  • ¿Cómo hicimos la selección?: consideramos una serie de criterios medibles que podemos resumir en palabras y frases precisas, no todos necesariamente cumplen con todos.

    - Son referencia
    - Dinamizan su territorio
    - Ubican
    - Hacen camino
    - Provocan relación de México con el mundo y del mundo con México
    - Su opinión suena
    - Impulsan crecimiento.

  • Ojo: el número refleja también la complejidad de nuestra industria y su esencia artesanal (por eso no es un "Top 10"). La industria audiovisual en México genera al menos 6,500 millones de dólares al año.

  • ¿Cuenta la trayectoria?: no, no en este caso. La lista no es un reconocimiento a la trayectoria, se refiere al 2015<.p>
La Lista de los 176 líderes de la Industria Audiovisual en México se anota en orden alfabético:
  • Alejandro García Gamboa / Empresario / Televisión / Sipse

  • Alfonso Castro / Tecnólogo / Businessman /Excelencia

  • Ana María Olabuenaga / Publicista / Independiente

  • Carlos Alazraki / Publicista / Alazraki Network

  • Carlos Slim / Empresario / Uno TV / Claro Video

  • Carmen Aristegui / Periodista / Televisión / CNN

  • Denise Maerker / Periodista / Televisa / Telefórmula

  • Enrique Gutiérrez / Empresario - Tecnólogo / Sistemas Digitales

  • Enrique Krauze / Intelectual / Productor / Crítico / Clío

  • Germán Larrea / Empresario / Cinemex

  • Horacio Genolet / Publicista / Director / Ogilvy

  • Huemanzin Rodríguez / Periodista / Televisión / Canal 22

  • Patricia Arriaga / Productora / Directora / Independiente

  • Paty Chapoy / Comentarista Mundo del Espectáculo / TV Azteca

Lo invitamos a consultar la Lista Completa de Los 176 líderes de la Industria Audiovisual en México, en la versión digital de la Revista Pantalla Profesional Telemundo impresa, págs. 68 y 69., haciendo click ahora mismo.






    8 de 21
CRECE el negocio de publicar videos en internet, se volvió enorme. ¿Hay fórmula secreta? Sí: 24x365xNV
10 de enero 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Enorme se volvió ya el negocio de publicar videos en internet para YouTube y las famosas Networks que agrupan varios canales de distintos contenidos en el mismo YouTube.

  • Una Network en YouTube es una de las fórmulas para hacer crecer el negocio en Youtube de forma exponencial, consiste en que un mismo "socio" de YouTube tenga varios canales y que toda la monetización llegue a una misma bolsa. Es decir, el "socio" debe reconocer de entrada que no necesariamente un canal o una idea genial es la que deveras logrará la monetización mayor y permanente.

  • Si bien hay canales en YouTube que por sí solos logran millones y millones de vistas, en algunas ocasiones con videos por los que nadie habría apostado ni un dólar, lo cierto es que el negocio de la monetización en su nombre se explica por sí mismo: monetizar es que caiga moneda tras moneda, no es un negocio en el que una sola factura sea por miles o millones de dólares, hay que tener millones de clientes (viewers) para que verdaderamente sea negocio subir videos a YouTube.

  • YouTube inventó el negocio de monetizar videos, y sabe que para el negocio funcione necesita que sus "socios" suban y suban y suban videos a YouTube de forma permanente y se queden en línea esos videos que atraen a viewers para que "sintonicen" YouTube y recomienden contenidos a amigos o mejor aún los compartan.

Así las cosas, si entre sus planes está el hacer negocio con la monetización en YouTube, considere que debe apostar con múltiples videos y múltiples canales, no solo con unos cuantos videos ni con un solo canal.

Digamos que uno de los secretos del negocio en YouTube es que se puede monetizar 24x365, 24 horas por 365 días al año, es como un gran almacén tipo Wal-Mart que requiere tener mucha mercancía para atraer a millones de clientes día y noche.

La Fórmula Secreta para monetizar en YouTube se resume en la siguiente ecuación: 24x365xNV... la NV significa N número de videos (cuantos más, mejor).

Mientras más videos pueda colgar el "socio" en YouTube, mejor.






    9 de 21
NICKO Nogués: en Miracle hacemos activismo creativo, es la primera Agencia de Bondad en el mundo
10 de enero 2016

Nicko Nogués, de la agencia Miracle, responde al Sondeo entre Publicistas: ¿cuál de mis campañas me ha gustado más y por qué?

  • Nuestra agencia Miracle es un experimento empresarial en forma de Activismo Creativo, nos gusta definirla como la primera y única agencia de Bondad del mundo, donde a través de buenas ideas buscamos soluciones a problemas sociales involucrando a las grandes compañías y sus respectivas marcas para que dejen de decir lo buenas que son y empiecen a demostrarlo, ayudándolas a pasar del Decir al Hacer y a construir un legado que contribuya a dejar mejor el contexto en el que operan.

  • Si me pongo romántico, diré que Miracle además es mi sueño guajiro.

  • En Miracle tenemos la (enorme) fortuna de creer en todo lo que hacemos y de que nos llamen precisamente por hacer lo que hacemos, así que puedo decir: nos sentimos orgullosos de todos los Activismos Creativos que hemos hecho hasta la fecha porque de alguna u otra manera contribuyen a mejorar el contexto en el que operan las marcas que confían en nosotros.

  • Si debo elegir uno de nuestros trabajos, destaco FÉNIX #UnTrocitodeEsperanza para la ciudad de Valparaíso, en Chile. Fue una propuesta en la que pusimos nuestro grano de arena para ayudar en la reconstrucción de la zona tras el terrible incendio que tuvo lugar allí en 2014: dividimos un trozo de madera calcinado que encontramos allí tras el incendio en un montón de trozos a los que llamamos "trocitos de esperanza", y los presentamos ante el mundo como un souvenir social que la gente pudo comprar desde diferentes países. Gracias a su venta, se ayudó a reconstruir la casa de una de las familias afectadas.

  • Aquí se puede ver el Activismo Creativo que creamos para ayudar

  • Para mí, los logros más importantes de estos Activismos Creativos es hacer lo que amo, embarcar a grandes profesionales por el camino y entre todos lograr que vivamos de eso.

  • Y es que el objetivo de Miracle ha sido, por una parte, una necesidad y también oportunidad evidente: el utilizar todo el poder que tiene la comunicación para construir una realidad mejor involucrando a las grandes compañías por el camino de ser mejores internamente, con la sociedad y el planeta.

  • Y por otro lado, también es nuestro objetivo primordial el dar cauce a la necesidad imperante y muy personal de aportar más Coherencia a este mundo, inspirando a cuantas más personas y empresas podamos con lo que hacemos. Porque #HaceristhenewDecir






    10 de 21
ANUNCIO Samsung, versión Bocinas en Departamento, lo realizaron con técnica Set Extensions
10 de enero 2016

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla

El anuncio Samsung fue producido en uno de los foros de Estudios Churubusco. Utilizaron la técnica Set Extensions, solo una parte de los objetos que se ven a cuadro son reales.

En este caso sí colocaron los muros del departamento pero no con el aspecto que se ve en pantalla, los ladrillos son virtuales.

  • La técnica Set Extensions está pensada para combinar escenografía y efectos físicos con escenografía y efectos virtuales.

  • La posición de los objetos físicos en el set marcan puntos clave para dar volumen, profundidad y realidad a cada secuencia con las imágenes virtuales.

  • Aún cuando se trate de historias oníricas y surrealistas, la calidad de la post y la animación debe ser muy alta para que el espectador sienta que lo que sucede en pantalla es real.

  • En este caso es impecable la realización. Más que espectacular es la toma cenital en la que se aprecia semidestruido el departamento donde inició la fiesta y también los departamentos de arriba y abajo que ya se comunican entre todos por los tremendos boquetes causados por el poder sonoro de las bocinas Samsung.

  • La grabación se llevó 36 horas continuas. En postproducción resolvieron todo el aspecto de imagen y las texturas, incluyendo esa especie de neblina que ambienta la fiesta a lo largo de todo el comercial. Igual son virtuales los ladrillos de los muros y también cuando "explotan" y todas las caídas de polvo.

Siga leyendo el artículo: The FilterFX gana Mejor Post Pantalla de Cristal por anuncio Samsung, haciendo click ahora mismo.






    11 de 21
TIEMPO que el Estado apoye con fondos públicos producción de series, como lo hace con las películas
10 de enero 2016

Por José Antonio Fernández

Así como desde la era de Alfredo Joscowicz en Imcine existen estímulos fiscales y toda una estrategia para impulsar la producción de películas, lo que ha traído como resultado que se produzcan cada año más de 100 largometrajes en México por la continuidad de las iniciativas, es tiempo ya que aparezcan políticas públicas que estimulen el nacimiento de nuevos canales de televisión independientes y también fórmulas para producción de series de ficción y más documentales (que sí reciben apoyos fiscales al día de hoy, pero con menor entusiasmo que las películas de ficción).

  • El punto a resolver en estos dos casos es qué institución debe impulsar el nacimiento de nuevos canales de televisión y de producción de series de ficción y documentales: ¿debe ser Imcine, encabezado por Jorge Sánchez, o el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, SPR, que preside Armando Carrillo? ¿O una alianza entre televisoras públicas (22, TV Unam, SPR, 11...)?.

  • Lo que se requiere hoy es que la nueva Secretaría de Cultura, que encabeza Rafael Tovar y de Teresa, tiene la oportunidad de crear un nuevo fondo público para la producción de series, digamos que un FoproSeries.

  • Producir nuevas series es clave porque es el formato que están viendo hoy millones y millones de espectadores en plataformas como NetFlix y Claro Video.

Hoy las series se ven tanto o más que las películas. Su fórmula para causar adicción, aprendida de las telenovelas de Televisa, no tiene pierde.






    12 de 21
LUIS Urquiza: trabajo ya la historia de Florence Cassez, espero poder hacer la película
10 de enero 2016

Por José Antonio Fernández

Conversé con Luis Urquiza en el Palacio de Bellas Artes la noche en que recibió el premio Ariel. Le dije que la película Obediencia Perfecta pasa a la historia como un largometraje muy importante para el cine y la sociedad de México. Me respondió así: es una cinta sobre el poder.

    José Antonio Fernández: ¿Qué sigue para tí después de la película Obediencia Perfecta?

    Luis Urquiza: A mí me interesan siempre más las historias que tienen contenido social. Estoy trabajando la historia de Florence Cassez, podría ser que la lográramos filmar.

    Hay que tener paciencia con los proyectos, hacer una película lleva entre cinco y seis años. Es necesario dedicar muchas horas de escritorio antes de salir a buscar fondos, que no se consiguen fácilmente y menos con temas difíciles.

    José Antonio Fernández: Me contaste que la realización de Obediencia Perfecta fue muy rápida, la producción fue a alta velocidad.

    Luis Urquiza: Nos obligó a filmar rápido la misma temática.

    La experiencia que tengo como productor me dice que hay muchos tiempos de producción que no se utilizan para filmar. Todo el aparato que se lleva para la grabación provoca que el proceso de producción sea muy lento, y eso puede no ser bueno para la película.

    En este caso el maquillaje fue natural y el vestuario sencillo. Conseguimos muy buenas locaciones, lo que ayuda mucho a la historia.

    Considera además que estábamos filmando en lugares religiosos, en una iglesia de la Del Valle y en lo que era el Colegio de los Lasallistas, en donde ahora viven monjas, quien conforme avanzaba la producción nos empezaron a ver mal.

    Debíamos apresurarnos y valorar las locaciones, tú sabes que hay escenas que no necesitan un lugar específico, pero para otras sí es fundamental. En total la película Obediencia Perfecta nos llevó 4 semanas.

    Teníamos planeado quedarnos tres semanas en el Colegio y encontramos la manera de hacerlo en dos. Trabajamos a alta velocidad porque también sentimos que podía llegar alguien y parar el largometraje.

    José Antonio Fernández: Obediencia Perfecta pudo haber sido una película obscura con tomas cerradas, y justo la hicieron al revés. Se ven los espacios y hay mucha luz en el set, lo que no impide comprender la terrible historia.

    Luis Urquiza: Los seminarios son enormes, hablan del gran espacio que te venden.

    Yo le pedí a nuestro fotógrafo, Serguei Tanaka, ver los espacios, su inmensidad.

    Con el equipo técnico de EFD, de Gina y Eduardo Terán, Serguei tuvo toda la capacidad para mostrar la atmósfera con todo su poder.

    José Antonio Fernández: Como director mostraste aprecio por el trabajo de producción.

Siga leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Luis Urquiza, en la sección Entrevistas del apartado Revista en RevistaPantalla.com / Canal100.com.mx, haciendo click ahora mismo.






    13 de 21
FUERTE es la dinámica de producción que ha alcanzado el cine mexicano con el apoyo de fondos públicos
10 de enero 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Más de 100 películas por año es una cifra que se dice fácil, pero no la consiguen en América Latina más de dos países.

La industria del cine nacional debe sumar al día de hoy cerca de 9,000 películas desde sus inicios, significa que va creciendo al 1 por ciento anual, si tomamos como base el número de largometrajes que ya circulan en el mercado.

  • Importante es anotar que a diferencia de la Época de Oro del cine mexicano cuando los campanazos de taquilla eran uno tras otro, con figurones como Pedro Infante, Cantinflas y Tin-Tán, hoy todavía no surgen esos personajes de fama que hagan mancuerna con directores y fotógrafos y rompan récords de taquilla año con año. Pero eso puede volver a suceder.

  • Ahora la preocupación es que con la nueva Secretaría de Cultura deje de existir la diferenciación de fondos, que ya no existan FoproCine y FideCine, y solo se opere con un solo fondo público.

  • La nueva idea, desde mi punto de vista, no es buena. Doy un razonamiento: si los fondos públicos han operado correctamente para incentivar la producción por más de una década, para qué cambiar el método.






    14 de 21
¿QUÉ tendrá que hacer el gobierno para impulsar una tercera cadena de cines? O minicadenas, o más cines...
10 de enero 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Carrera parejera es la que sostienen sin descanso las cadenas Cinépolis y Cinemex en México.

  • Como ha sucedido en la industria de la televisión abierta y en telecomunicaciones, habría que esperar que en los próximos años aparezca una tercera cadena de cines que compitan contra los grandotes Cinépolis y Cinemex, lo que no está sencillo.

  • Los datos del negocio del cine indican que hay todavía gran cantidad de poblaciones a lo largo y ancho del país que no cuentan con salas cinematográficas.

  • Hoy por hoy la única competencia en salas de Cinépolis y Cinemex son los circuitos de cineclub independiente que tienen una vocación no cultural (no comercial), como es el caso de la Cineteca Nacional, en donde se reúnen cada mes más de 100,000 espectadores que gustan ver cine de todas las épocas de los cinco continentes con base en información previa especializada.

  • Toca al gobierno de Enrique Peña Nieto y en particular al de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, estimular la creación de una nueva tercera cadena de salas de cine que encuentre su nicho y amplíe la oferta cinematográfica, lo que sin la menor duda beneficiará al cine mexicano que hoy busca pantallas de proyección para construir ese público que se esfumó con la crisis de los ochenta y los noventa.

  • Difícil responder a la pregunta: ¿cómo crear una tercera cadena de cines, cuando ya Cinépolis y Cinemex partieron el pastel primero y se quedaron con las mejores piezas.

  • Ahora la posibilidad es que existan salas en las poblaciones que tienen menos de 100,000 habitantes, son ciudades que no han sido cubiertas por las grandes cadenas.

  • O impulsar el cine de barrio.

Lo cierto hoy es que la fórmula para que haya más opciones que compitan con Cinemex y Cinépolis, se ve casi imposible de descubrir.






    15 de 21
REPORTAJE Patagonia Salvaje de la serie Televisa por el planeta es importantísimo: la naturaleza del mundo vista desde el ojo de periodistas mexicanos
10 de enero 2016

Por Juan Ibrgüengoitia

Y el reportaje Patagonia Salvaje, producción de Televisa, recibió una Mención Especial en el XVI Festival Pantalla de Cristal (2014), que a la letra dice lo siguiente:

    Por realizar una brillante producción
    con imágenes extraordinarias y asombrosas que emocionan al espectador
    y siembran en su espíritu un sentimiento genuino
    y profundo de amor por el planeta.

Patagonia Salvaje forma parte de la serie Televisa por el Planeta, que producen directamente Emilio Azcárraga Jean y Bernardo Gómez.

  • El reportero es Alberto Tinoco Guadarrama que hace equipo con Benito Sánchez Rojo (productor y fotógrafo) y el también fotógrafo Manuel Lazcano, experto en captar imágenes submarinas.

  • El grupo de profesionales ha conseguido realizar una serie que está al nivel de los programas de naturaleza producidos en Europa y Estados Unidos. Podrían presumirlos mucho más.

  • La costumbre es que los documentales de naturaleza que se ven en la televisión latinoamericana sean los producidos por el Reino Unido y Estados Unidos, algunos más por Alemania, Francia y España. Por eso es que la serie Televisa por el planeta es de primerísima importancia.

Importantísimo es que los latinoamericanos también cuenten la historia del mundo desde el punto de vista latinoamericano, en este caso desde el ojo de un equipo de mexicanos que hoy por hoy son máximos expertos en realizar documentales de naturaleza: Alberto Tinoco Guadarrama y Benito Sánchez Rojo.






    16 de 21
VIENE ya la salida al aire de las dos nuevas cadenas de Vázquez Raña-Vázquez Aldir
10 de enero 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Totalmente tranquilo y sin aspavientos, así se mostró Olegario Vázquez Aldir al momento en que le fue entregada la concesión para explotar la nueva cadena de televisión comercial con cobertura nacional.

  • No hay ni una variante en su plan original: el total de la inversión para dar cuerpo y forma a la nueva concesión de lo podría llevar por nombre Cadena 4, es de 10,000 millones de pesos constantes y sonantes.

  • La concesión le costó 1,800 millones de pesos, el resto es para compra de equipo, instalación de transmisores, administración, producción, compra de derechos y estrategia de mercadotecnia.

  • Con 8,000 millones de pesos podrán sostener la nueva Cadena 4 a lo largo de tres años y hasta un poco más sin mayor dificultad. Tome en cuenta el lector que la familia Vázquez Raña cuenta con material enlatado porque ha producido durante el último lustro entretenimiento ligero, telenovelas, noticias y deportes para Cadena 3.

Muy pronto estará al aire la nueva cadena de televisión abierta a nivel nacional de la familia Vázque Raña y también el relanzamiento de Cadena 3, señal que tiene la oportunidad de convertirse en el primer canal que realmente dedique todos sus esfuerzos para retratar lo que sucede en el Valle de México y comunidades aledañas. Si lo hacen con este sentido, será un éxito.






    17 de 21
ING. Andrés Martínez: Soluciones Amtec Multipantallas son trajes a la medida con todas las posibilidades
10 de enero 2016

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

La compañía Amtec presentó en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión que orgniza la Revista Pantalla Profesional Telemundo, un abanico de productos que integrados tienen la posibilidad de crear proyectos totales para armar una estación de televisión de principio a fin, desde las cámaras hasta el play-out, incluyendo sistemas de almacenamiento.

Soluciones Amtec Multipantallas

El Ing. Andrés Martínez comenta en video/entrevista publicada en RevistaPantalla.com / Canal100.com.mx, que Amtec ofrece esas soluciones que demanda el mundo moderno de las comunicaciones.

  • Comenta el Ing. Andrés Martínez: Se ha dado una evolución tecnológica muy importante y hoy los nuevos tiempos exigen que los contenidos se distribuyan en multipantallas, igual en la clásica pantalla de televisión que en móviles de todo tamaño, estaciones de trabajo, videowalls, pantallas de estadios, salas de concierto, auditorios, fórmulas distintas en televisión de paga, centros comerciales, restaurantes, bares, casinos...

  • Para cada caso, la compañía Amtec diseña una solución. Lo importante es que los exhibidores de contenido tengan la posibilidad de utilizar la fórmula multiplataforma en todas su variantes y opciones.

Afirma el Ing. Andrés Martínez: las Soluciones Amtec MultiPantallas son trajes a la medida que ofrecen a televisoras, productoras y exhibidores de contenido en general, todas las posibilidades de difusión de la nueva era.






    18 de 21
EFD presenta centro de capacitación EFD Training. Ofrece variedad de cursos: Filmando con curvas, Uso de cámaras de alta velocidad...
10 de enero 2016

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

La compañía EFD, que dirige Georgina Terán, presentó en la Gran Expo Cine Video Televisión 2015 que organiza la Revista Pantalla Profesional Telemundo - RevistaPantalla.com / Canal100.com.mx, su centro de entrenamiento EFD Training:

  • Tienen ya un Plan Anual de Clínicas que imparten fotógrafos reconocidos para capacitar en uso de nuevas tecnologías, como grúas, cámaras, lentes. estabilizadores, accesorios, dollies...

Cursos especializados EFD training

    Algunos de los cursos que imparte EFD Training en sus instalaciones:

  • Filmando con curvas.

  • Uso de cámaras de alta velocidad,

  • Efectos con grúa Technodolly.

  • Equipo a utilizar en un documental.

  • Curso intensivo de especialización en cinefotografía.

  • Análisis del lenguaje cinematográfico.
  • Manejo de datos en set (DIT).

  • Curso para gaffers: Iluminando para contar historias.

Los cursos incluyen manejo de equipo y ejercicios de producción con grabación de material.






    19 de 21
ARTEC: la marca Avid tiene el poder tecnológico para conectar mejor con los espectadores multiplataforma
10 de enero 2016

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

Bajo la dirección de Louis Hernandez, la compañía Avid amplía sus horizontes: con la adquisición de la empresa Orad, complementa su línea de productos y extiende su familia de soluciones ahora también para la producción de eventos en vivo, como deportes, noticias y espectáculos.

  • Tradicionalmente Avid ha desarrollado a lo largo de su historia equipos de almacenamiento centralizado, servidores para ingesta, sistemas de edición, postproducción y play-out y soluciones para salas de prensa, entre otros productos.

    Poder Avid para conectar mejor con espectadores

  • Para la industria es una buena noticia que una compañía especializada en soluciones de edición y postproducción ahora pueda integrar a su portafolio soluciones de producción en vivo.

  • El poder tecnológico de Avid crece y eso permite que los usuarios cuenten con el respaldo de una marca que ofrece productos que lleven a televisoras y marcas publicitarias a conectar mejor con los espectadores, tanto en televisión como en las nuevas plataformas.

Artec, dirigida por el Ing. Jaime Tovar, es la compañía que ditribuye toda la familia de productos Avid en México desde hace más de dos décadas.






    20 de 21
ALFONSO Vázquez: los Foros Multifuncionales Teletec inician una nueva era, equipados para producciones-shows
10 de enero 2016

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

La compañía Teletec está especializada en dar soluciones de ingeniería de alto desempeño a proyectos todo tamaño, ya sea para televisoras como para casas productoras, postproductoras, foros, auditorios, teatros e inclusive salas de usos múltiples de oficinas del sector público o también de corporativos.

Teletec realizó la modernización tecnológica del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.

  • En entrevista publicada en RevistaPantalla.con / Canal100.com.mx, el Ing. Alfonso Vázquez explica que la compañía Teletec convierte teatros y foros de cine y televisión en teatros y foros multifuncionales, que pueden incluir cámaras robóticas, parrillas y telones automatizados, plataformas con elevadores eléctricos, sistemas de iluminación robótica de leds con millones de colores a disposición...

  • Con los Foros Multifuncionales, la compañía Teletec está marcando el inicio de una nueva era para los estudios de televisión y cine. Es tiempo de que todos los foros sean multifuncionales, significa que conciban a las producciones como un show, en el mejor sentido de la idea creativa.

  • Si un foro tiene plataformas que se eleven, trampas para desaparición de personajes, iluminación de alto desempeño en toda la parrilla, opción para producir con derrame de agua y un largo etétera, entonces los productores podrán realizar un trabajo creativo junto con su equipo que siempre tenga como objetivo sorprender al espectador.






    21 de 21
ING. Édgar Díaz de la Vega: Integración Insitel suma la tecnología Sam con I-Movix, Ensamble, Miller, Canon, Tedial...
10 de enero 2016

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

La compañía Insitel, que dirige el Ing. Édgar Díaz de la Vega, promueve un abanico de equipos de alto nivel para televisoras de todo tamaño. Aquí algunos ejemplos.

Integración Insitel

  • En entrevista publicada en RevistaPantalla.con / Canal100.com.mx, el Ing. Edgar Díaz de la Vega explica que Insitel suma distintas marcas para realizar sofisticados diseños de ingeniería que den solución a necesidades complejas de estaciones de televisión y centros de producción audiovisual.

  • Promueven los servidores y sistemas de automatización Sam, antes Snell-Quantel.

  • Utilizan en sus proyectos cámaras robóticas Canon controladas vía internet.

  • Ocupan routing switchers Ensamble para pequeños masters, que no presentan brincos en la imagen ni en audio ni en su operación.

  • Distribuye la cámara I-Movix de ultra-slowmotion. Con alma Phantom, está diseñada para utilizarse directamente con equipos de televisión. No requiere opciones adicionales. Permite hacer repetición instantánea hasta en 3 ó 4 bloques, de tal forma que la grabación nunca se interrumpe y la televisora tiene asegurada la captura de los mejores momentos para disfrutarlos multitud de veces.

  • Con Tedial ofrece soluciones MAM, que se promueve como la gran forma de organizar grandes archivos.






Votación Sondeo
¿Por qué Checo Pérez ha logrado ser la imagen de más de 40 marcas?

  • Porque es ganador, y además no es presumido. Y es muy mexicano

  • 25 %
  • Porque tiene mucha empatía, es honesto y muy profesional

  • 75 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025

    2 EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México

    3 CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias

    4 iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar

    5 CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad

    6 TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales

    7 COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives

    8 TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)

    9 ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos

    10 GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP

    11 PORTADA: Revista TelemundoCine 202, entrevistas con ChatGPT y Grok / Antonio Roma, Maestro del Videoclip / Las 100 Mexicanas Más Taquilleras 1999-2024...

    12 JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele

    13 GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima

    14 67 por ciento opina: mostrando inventos históricos, es la mejor campaña para promover productos Hecho en México

    15 CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ

    16 JOAQUÍN Cosío, desde que apareció en Matando Cabos en el 2004, es contratado y vuelto a contratar en una y otra película

    17 TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia

    18 SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas

    19 CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución

    20 AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota

    21 EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación


    EFD Studios renta lente ZOFILM X-tract 18-28mm T8 Macro Zoom, captura detalles a solo 6 mm del sujeto con una magnificación de 2.1:1

    CINETEC promueve luminaria Epos 300, es ideal para aplicaciones creativas en fotografía y cinefotografía

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter portátil Ikan PT1200, combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización

    GRUPO Lighting promueve luminarias Vortex512, utilizadas en película Dune en escena La Sala de Guerra

    PEOPLE4LUX promueve luminarias Graze Family: iluminan los detalles, resaltan texturas de superficies...

    GNODE promueve Codificador serie P, convierte al instante tu GoPro/Pocket 3 en una cámara de transmisión en vivo profesional

    SÚPER lentes MP para comprender qué sucede y cuál es el futuro de la industria audiovisual en México y el mundo. Las tres tendencias y la mejor

    CONSIGUE narraciones de un altísimo nivel en forma y fondo el CCC, multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal por sus cortos, documentales y películas

    LAS 10 Mejores Películas que sí Merecieron El Oscar: Casablanca, La malvada, Lawrence de Arabia...

    ADRIÁN Uribe es sin duda, hoy por hoy, el comediante del pueblo de México

    PORTADA: Olegario Vazquez Raña tuvo una vida muy intensa. Multifacético. Siempre visionario, pensaba en grande

    TEMA de la Semana: personajes de Inteligencia Artificial interactúan ya a diario con hombres y mujeres, con seres humanos

    PERSONAJE de la Semana: Grok y sus reveladoras respuestas en X, antes Twitter

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Radio y Televisión de Aguascalientes premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio con anuncio Feria de San Marcos

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Grok y su amigos, ¿tiene amigos Grok?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur imagina una escena especial en la película No-Muro con autos que hablan

    ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...

    CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025. Es una historia de amor con una diferencia de edades de 42 años

    NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, Estado de México. Convocan a cortos y mediometrajes

    50 por ciento opina: campaña con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres, ayudaría a erradicar la violencia contra las mujeres

    AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil

    CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame

    IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación

    FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación

    VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias

    SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR

    AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón

    ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos

    TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede

    NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR

    EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México

    A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?

    ¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta

    PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films

    TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJE de la Semana: El Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa

    CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche

    IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo

    EN CLAVE de H, por GuaPur: encuesta sobre la felicidades de los Migrantes en película No-Muro

    67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales

    AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica

    PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel

    EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado

    TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...

    CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante

    VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...

    TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)

    EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional

    UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC

    NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025

    NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones

    PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación

    TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico

    MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    SONY-STD 3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx