Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
CUATRO telenovelas de Argos al aire en tres canales distintos: El Señor de los Cielos, la Patrona, El último año y Fortuna
26 de abril 2013

Por José Antonio Fernández

La casa productora mexicana Argos, que dirige Epigmenio Ibarra, puede celebrar con bombo y platillo: tiene de forma simultánea cuatro telenovelas al aire en tres cadenas de televisión diferentes. Es todo un acontecimiento:

  • El Señor de los Cielos la transmite la cadena Telemundo de Estados Unidos. Argos la produjo para Caracol de Colombia y la misma compañía Telemundo de Miami. Narra la vida del narcotraficante mexicano Amado Carrillo.

  • La Patrona está al aire ya en Canal 9 de Televisa y también en Estados Unidos la proyecta Telemundo. Es protagonizada por la mexicana Araceli Arámbula.

  • Y también está al aire la telenovela Fortuna, coproducida por Argos y Cadena Tres. Es una historia fuerte inspirada en los negocios e intereses que giran alrededor de los casinos. Hace referencias a situaciones sucedidas en México. La proyecta Cadena Tres, estación de la familia Vázquez Raña.

  • La cuarta es El último año, producida por Argos para MTV que transmite igualmente Cadena Tres en México.






  •     0 de 21
    POR clara, auténtica, sincera, crítica y divertida, gana mucha taquilla película Nosotros los nobles de Gaz Alazraki
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    La película Nosotros los nobles, dirigida por Gaz Alazraki, se ha convertido en un fenómeno de taquilla.

    Lo atribuyo a que es clara, auténtica, sincera, crítica y divertida.

    También porque sabe retratar al México urbano de hoy, en el que por cierto (en el largometraje) salen mucho mejor librados los pobres que los ricos.

    Nosotros los nobles es una película llena de cualidades. Sé de muchos jóvenes que la han visto más de una vez.

    Vale mucho la pena. La recomiendo.

    Trae además un mensaje que a todos nos llega. A todos.






        1 de 21
    CELEBRA Cete 20 años. Lo valora y reconoce Fernando Mora, Director de DGTVE. Aquí video/entrevista
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    A finales de los ochentas mi buen amigo Eduardo Kamahi se lanzó a crear el Centro de Entrenamiento para Televisión Educativa, CETE. Requería fondos para darle dimensión. Como funcionario público eficaz que siempre fue, exploró posibilidades.

    Una de ellas resultó magnífica. Convenció al gobierno de Japón que hiciera un donativo: apoyaron la fundación del CETE, que desde su origen depende de Televisión Educativa (DGTVE) de la SEP, con la fabulosa cantidad de 6 millones de dólares.

    El CETE nació fuerte. A través de los años ha dado cursos a más de 60,000 alumnos. Hoy ofrece 11 diplomados.

    En su cumpleaños veinte, el CETE es dirigido por el Arq. Salvador Camarena, quien trabaja a todo vapor para darle esa dimensión que la institución se merece.

    Vale destacar hoy el apoyo político que en su momento le otorgó el Dr. Herman Barrios. Su influencia nutrió al CETE con buenas vitaminas.

    El actual Director de Televisión Educativa, Fernando Mora, sin titubeos reconoce y apoya al CETE. Tiene clara su labor: es el lugar para que se capaciten educadores de producciones audiovisuales.

    Aquí la video/entrevista con Fernando Mora, realizada precisamente junto a la placa conmemorativa de los 20 años del CETE que develó ante el personal que colabora en el edificio, ya histórico.






        2 de 21
    LANZA gobernador Eruviel Ávila del Estado de México campaña Yo soy mexiquense, producida por Pedro Torres
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, presentó a los medios y a la comunidad política la campaña Yo soy mexiquense, que tiene como finalidad dar identidad cultural a los habitantes de la entidad, que suman más de 15 millones de personas, la mayoría de ellos originarios de distintos lugares de la República.

    En ciudades como Chalco se escuchan a diario 60 idiomas indígenas, lo que da una característica muy especial al Estado de México. Es el más diverso del país.

    Aquí una breve video/entrevista con el gobernador Eruviel Ávila, luego de que presentó la campaña Yo soy mexiquense.






        3 de 21
    COMTELSAT distribuye Cámara Panasonic HPX-255, la exhiben en su stand de la Gran Expo organizada por la Revista Telemundo y Canal100.com.mx
    26 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Comtelsat exhibe en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión organizada por la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, del martes 4 al viernes 7 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México, Salón Pepsi Center:

    Cámara Panasonic HPX-255

    • La promueven como la cámara más pequeña para integrarse a un estudio (cuenta con salidas HD-SDI y GenLock).
    • Lente 21X.
    • 4:2:2 AVC INTRA 100.
    • Cuenta con 2 ranuras para tarjeta P2 (aseguran no interrumpir la grabación).
    • Es también portátil al momento.
    • Cuesta poco más de 5,000 dls.

      Pre-regístrese a la Gran Expo ahora mismo.






        4 de 21
    SISTEMAS Digitales distribuye set virtual Monarch modelo Virtuoso Effexx. Lo exhibe del martes 4 al viernes 7 de junio en la Gran Expo que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx
    26 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Sistemas Digitales distribuye:

    Set virtual Monarch modelo Virtuoso Effexx

    • Es set virtual con switcher integrado.
    • SD / HD.
    • No requiere convertidores externos.
    • Cuenta con 5 entradas.
    • Es todo un estudio de televisión en un sólo equipo.
    • Salida streaming.
    • Compite directo con Tricaster.
    • Inserta hasta 4 gráficos de forma simultánea.
    • Cuesta desde 18,000 dls.
    • Viene con 40 sets virtuales 2D de fábrica. Simula ser 3D.

      Lo exhibe Sistema Digitales en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, del martes 4 al viernes 7 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México, Salón Pepsi Center.

      Pre-regístrese ahora mismo.






        5 de 21
    CINÉPOLIS tiene 23 de los 25 complejos cinematográficos más taquilleros de México. Los más: Plaza Universidad y Perisur
    26 de abril 2013

    Por Lucía Suárez

    Datos de Canacine revelan que Cinépolis tiene 23 de los 25 complejos cinematográficos más taquilleros.

  • Las salas más taquilleras de México son las de Plaza Universidad y Perisur en la capital del país, ambas propiedad de la cadena Cinépolis. Entre los dos complejos suman 4 millones de espectadores al año: 2 por ciento del gran total de asistencia anual al cine.

  • Los dos complejos de Cinemex que se colocan entre los 25 más taquilleros, son Parque Delta y Santa Fe, ambos también en la Ciudad de México. Entre los dos suman 2 millones de asistentes al año.

  • Los 25 complejos con mayor asistencia concentran poco más de 42 millones de espectadores, poco menos de una quinta parte del gran total. Revela el dato una alta concentración de espectadores en 25 complejos.

  • Lo que también destaca en la lista de los 25 complejos más taquilleros, es que 9 se ubican en la Ciudad de México, 4 en Guadalajara, 2 en Monterrey y el resto se localizan en Toluca, Cuernavaca, Cancún, Jalapa, Veracruz, Tijuana, Morelia, Villahermosa, Tampico y Puebla.

  • ¡Ojo, productores!: se asiste al cine en salas de todo el país.

    Ver la Lista de los 25 complejos más taquilleros en...






  •     6 de 21
    EXPECTATIVA con Jorge Sánchez en IMCINE: que termine la crisis de la NO taquilla del cine mexicano y siga alta la producción
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Jorge Sánchez es el nuevo Director de Imcine, su nombramiento es sin la menor duda también un reconocimiento a su combativa trayectoria como productor.

    Ha tenido oportunidad a lo largo de su vida de producir películas y también distribuirlas y ponerlas en exhibición. Conoce a fondo la industria.

    Fue el primero en decir que se necesitan políticas públicas para solucionar el problema de la no taquilla del cine mexicano. Me lo dijo en video/entrevista durante el Festival de Cine en Guadalajara hace ya un par de años (la publiqué en el Semanario Pantalla de Canal100.com.mx).

    Ahora como Director de Imcine, necesita obligadamente concentrar sus esfuerzos en dos grandes retos:

  • Mantener la producción de cine mexicano en al menos 70 películas por año.

  • Vencer la muy larga crisis de la no taquilla del cine nacional, que tiene ya 20 años de sembrar desconcierto y desconsuelo entre la comunidad cinematográfica. Pantano






  •     7 de 21
    PROPUESTAS de Javier Esteinou publicadas en la Revista Telemundo, se incluyen en la Reforma de Telecomunicaciones
    26 de abril 2013

    Por el Dr. Javier Esteinou Madrid

    Mediante la firma del “Pacto Por México” por el Presidente Enrique Peña Nieto y los principales partidos políticos, se establecieron los ejes fundamentales de gobernabilidad para el periodo 2012-2018 en México. Dentro de los múltiples aspectos delimitados sobre la problemática nacional figuraron los relativos a los desafíos de la comunicación y las telecomunicaciones en la República.

    Para abordar tales retos las principales fuerzas políticas del país fijaron por consenso los siguientes planteamientos para realizarse en este sexenio:
    El derecho de acceso a la banda ancha y efectividad de las decisiones del órgano regulador. La autonomía de la Cofetel. El desarrollo de una robusta red troncal de telecomunicaciones. La creación de la agenda digital y el acceso a banda ancha en edificios públicos. La competencia en radio y televisión. La competencia en telefonía y servicios de datos. La adopción de medidas de fomento a la competencia en televisión, radio, telefonía y servicios de datos. La modificación de la propaganda electoral. La contratación de la publicidad oficial en los medios de comunicación. Garantizar el derecho de réplica.

    Sin embargo, no obstante la incorporación de las valiosas directrices anteriores y los progresos que estos significan; es muy importante destacar que no se contemplaron, en el “Pacto Por México” diversas demandas estratégicas en materia de comunicación social y de telecomunicaciones que insistentemente han sido reclamadas durante los últimos 40 años por múltiples sectores de la sociedad civil organizada.

    Dentro de los principales aspectos nodales que en materia comunicativa no se incluyeron destacaron los siguientes rubros:

  • Considerar una perspectiva transversal de derechos humanos que garantice la libertad de expresión y el derecho a la información. Crear un Instituto Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales con autonomía constitucional. Definir las telecomunicaciones como servicio público.

    Lo invitamos a seguir leyendo el artículo Los desafíos de la comunicación del Dr. Javier Esteinou Madrid, haciendo click ahora mismo para ver la edición digital de la Revista Telemundo (no. 129), página 37.






  •     8 de 21
    EXPORTABLE: Gregoria, La Cucaracha, programa sobre ciencia transmitido por Canal 22
    26 de abril 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y “Gregoria, La Cucaracha”, es un programa sobre ciencia transmitido por Canal 22. Coproducen El Instituto de Ciencia del Distrito Federal, Vanessa Bauche, Las Reinas Chulas y apoyan la Universidad de la Ciudad de México y Canal 22.

    Escribió José Antonio Fernández sobre Gregoria, la Cucaracha, luego de la presentación de la tercera temporada: “Dirigido por Alejandra Sánchez y con la participación de las siempre chispeantes Reinas Chulas y de la actriz y productora Vanessa Bauche, la serie Gregoria, La Cucaracha, está llena de una creatividad sorprendente y de valores de producción en pantalla que cautivan a quien la ve.

    Sin la menor duda, el programa Gregoria, La Cucaracha, está listo para salir a los mercados internacionales. Incluye de forma permanente situaciones de ficción para hablar sobre ciencia de forma muy amigable, lo que es muy valorado por cualquier televisora. Se puede convertir en el primer programa de televisión hecho en México sobre ciencia que se exporte".

    Coincido: Me gusta Gregoria, La Cucaracha. Lo veo también como producto de exportación. Tiene creatividad. Echa mano de la ficción para explicar con buen humor temas de ciencia y tecnología que pueden ser muy densos.

    Sólo hago una petición: que la mesa redonda se integre al tono de la ficción. Puede hacerlo. La mesa actual disuelve, poco ayuda.






        9 de 21
    MÓVIL de Digitalización JAK In-Situ. Para ingestar y catalogar archivos de videotecas y poder reutilizar en todo momento los materiales
    26 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Noticieros, documentales, videos, programas y hasta películas se han alimentado desde siempre por materiales históricos que televisoras y casas productoras atesoran en sus videotecas.

    Desde que fueron capturados por la cámara, son joyas máximas las imágenes de la Revolución Mexicana, las costas vírgenes de Acapulco y Cancún, el trágico balazo certero recibido por Colosio y miles y miles de minutos más que nos permiten comprender lo que hoy somos en todos los campos de la vida.

    Hasta antes de la digitalización, era sumamente complicado recuperar imágenes de la videoteca. Ahora estamos en un momento tecnológico extraordinario: televisoras, productoras, empresas e instituciones tienen la fantástica posibilidad de digitalizar sus videotecas para resguardar sus materiales históricos y poder reutilizarlos en cualquier momento con calidad máxima.

    JAK encontró una solución práctica para todos: armó una Unidad Móvil para Digitalizar In-Situ.

    JAK hace realidad la vieja frase publicitaria: ¿Quiere digitalizar? “Llame, nosotros vamos.

    1. MÓVIL JAK IN-SITU DIGITALIZA CON NORMAS INTERNACIONALES • En el caso de materiales analógicos, se realiza un ajuste de normas para digitalizar el archivo dentro de los estándares marcados por la IEEE.
    2. En casos especiales, los materiales se digitalizan “tal y como está el original”.
    3. El proceso de control de calidad se realiza sobre el archivo digital principalmente, lo que asegura la integridad del entregable.
    4. También se ejecuta un nivel primario de control de calidad a la entrada del material que garantiza la respuesta de la cabeza lectora y ajusta en todo el proceso la reproducción del contenido conforme a los estándares internacionales.
    5. JAK también ofrece otros servicios relacionados con la digitalización: - Migraciones de bases de datos, video bajo demanda, streaming... - Restauración de materiales audiovisuales y sonoros. - Diseño de sistemas Media Asset Management (MAM) e integración a sistemas existentes (Aleph, Excel...). Lo invitamos a leer el Informe Especial titulado Móvil de Digitalización JAK In-Situ, haciendo click ahora mismo.






        10 de 21
    DA facilidades la Ciudad de Mérida, en México, para producir películas, telenovelas, series...
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    La ciudad de Mérida, en Yucatán, México, da facilidades a productores y ofrece apoyo incluso económico (no a todos) para que realicen películas, series, documentales, telenovelas y todo tipo de producciones audiovisuales.

    Apoyan para producir en lugares como Chicen Itzá, Uxmal, Celestún y en las haciendas y centro histórico de Mérida.

    Vea video/entrevista con Karla Paola Medina, quien preside la Comisión de Filmaciones de Mérida, Yucatán.






        11 de 21
    VIDEO/ENTREVISTA con Samuel, ganador de La Academia. Se ha dedicado más a su carrera como compositor
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Samuel posee una voz bien entonada. Es preciso en entradas y salidas. Impecables sus ejecuciones en el escenario. Ganó La Academia de Azteca 13.

    A pesar de sus reconocidas cualidades como cantante, encontró que como compositor su desarrollo ha sido mayor.

    En video/entrevista realizada en Azteca Novelas cundo se presentó la telenovela Destino, cuenta que está próximo a grabar un disco como canta-autor. Sería su primer disco.






        12 de 21
    CLAUDIA Rivera contacta a productores para que vendan sus películas directo a Viendo Movies
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Claudia Rivera tiene más de dos décadas en la industria del cine. Está dedicada en cuerpo y alma a contactar a productores con la compañía Somos TV para que vendan en forma directa su largometrajes al canal Viendo Movies.

    Revela que una película puede obtener entre 10,000 y 50,000 dls. por ceder sus derechos hasta por tres años con cualquier cantidad de pasadas. Es sólo un cálculo. El lector debe considerar que cada caso es disinto.

    Aquí la video/entrevista con Claudia Rivera realizada en el marco del Festival de Cine de Guadalajara en la que explica que no pretende ser distribuidora, su trabajo se enfoca únicamente a contactar a productores con Somos TV.






        13 de 21
    53 por ciento invertiría su dinero en una película protagonizada por el personaje Ponchito de Andrés Bustamante
    26 de abril 2013

    Votación de la semana anterior:

    ¿Invertiría su dinero en una película de Andrés Bustamante en la que Ponchito fuera el personaje protagónico?

  • 53 por ciento: Por supuesto, sé que Ponchito jalaría mucha taquilla.

  • 47 por ciento: No, el personaje Ponchito no da para hacer una película. Sólo es para sketches muy breves.






  •     14 de 21
    4 Telly Awards Bronce en New York para el video México en tus Sentidos realizado por Willy Sousa
    26 de abril 2013

    Durante la 33a edición del Festival Telly Awards en Nueva York, el video México en tus Sentidos realizado por el director Willy Sousa obtuvo cuatro galardones en las siguientes categorías:

    • Viajes/Turismo: Bronce
    • Musicalización: Bronce
    • Edición: Bronce
    • Cinematografía: Bronce

      El Festival Telly premia año con año anuncios innovadores y comerciales de televisión en medios locales, regionales y por cable que destaquen con la más alta calidad y excelencia.

      En su última edición los organizadores recibieron más de 12 mil inscripciones de los cinco continentes. El jurado calificador está integrado por miembros del Consejo de Silver Telly, que cuida y califica los estándares históricos de la competencia.

      La misión de los Telly Awards es fortalecer la comunidad de las artes visuales al inspirar, promover y apoyar la creatividad.

      La estatuilla Telly Award esta diseñada por la misma empresa que elabora el Oscar y el Emmy.

      El video México en tus Sentidos suma ya 147 premios otorgados a Industria Film Studios y a su director Willy Sousa.

      Willy Sousa es el primer director mexicano en la historia que ha creado, producido y realizado una campaña publicitaria turística para el gobierno de otro país en forma ininterrumpida a lo largo de 5 años. Es todo un récord que difícilmente alguien se lo quitará. La del Reino de Arabia Saudita.

      Cuando presentó el video México en tus sentidos en el Zócalo de la Ciudad de México hizo llorar a miles de la emoción. Al ver el video, buena parte del público asistente no podía contener el llanto.






        15 de 21
    30 de abril: fecha límite de inscripciones a DOCSDF. Consideran fecha de envío
    26 de abril 2013

    Última semana para registrar y enviar producciones documentales a DOCSDF.

    Sólo es necesario leer y aceptar las bases, llenar el formulario en línea y enviar dos screeners en formato DVD o bien hacer uso de la plataforma movibeta.com para subir el archivo digital a la red.

  • La inscripción es gratuita.
  • Fecha límite para registrar y enviar documentales: 30 de abril de 2013 (se toma en cuenta la fecha de envío).
  • Dudas: programacion@docsdf.org.
  • La octava edición de DocsDF, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, se realiza del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2013.






  •     16 de 21
    GANA La vida precoz y breve de Sabina Rivas del director Luis Mandoki en Festival de Cataluña
    26 de abril 2013

    Aquí los ganadores del 19 Festival Latinoamericano de Cine de Cataluña

    Premio del Público:

  • La vida precoz y breve de Sabina Rivas, de Luis Mandoki.

    Premio a la Mejor Actriz:

  • Roxana Blanco por La demora (Dir. Rodrigo Plá, México-Uruguay-Francia).

    Premio al Mejor Actor:

  • Carlos Vallarino por La demora (Dir. Rodrigo Plá México-Uruguay-Francia).






  •     17 de 21
    INVITA Fundación Azteca a Limpiar México el 26 de mayo: recoger basura de calles, cerros, ríos, lagos... Apoyan SEP, SEMARNAT y BIMBO
    26 de abril 2013

    Limpiemos Nuestro México es la campaña nacional de Fundación Azteca de Grupo Salinas organizada junto con SEP, SEMARNAT y Grupo BIMBO.

    Se trata de salir a la calle el 26 de mayo para recoger basura de calles, avenidas, camellones, ríos, lagos, cerros, montañas, miradores...

    La iniciativa ha tenido resultados:

  • Es el movimiento de limpieza más grande del país.
  • En 2012 consiguieron que 6 millones de personas se lanzaran a limpiar México.
  • La tarea es noble: los interesados pueden formar su brigada e inscribirse en la enorme organización. También es posible sumarse de forma individual. No reciben ningún pago por hacerlo.
  • El objetivo mayor es motivar a la población para que deposite la basura en su lugar y evite tirarla en cualquier lado.






  •     18 de 21
    CLARÍSIMO: despierta el deseo de TV Azteca por sumar más audiencia. Organizan firma de autógrafos de Vivir a destiempo
    26 de abril 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    TV Azteca organiza firma de autógrafos de su telenovela Vivir a destiempo, en la que lograron reunir a miles de de personas en el centro comercial Perisur.

    Vivir a Destiempo es protagonizada por Humberto Zurita, Edith González (Paula Duarte), Ramiro Fumazoni (Alejandro Monroy), Andrea Noli (Sonia Duarte), Juan Manuel Bernal (Patricio Delgado) y Wendy de los Cobos (Amparo Ávalos).

    Vivir a Destiempo es una producción de Fides Velasco y Jacky Castro. Aborda temas de actualidad como las relaciones de parejas swinger, violencia doméstica, drogadicción y sexualidad de adultos.

    También son parte del elenco Rafael Sánchez Navarro, Verónica Merchant, Martha Verduzco, María Renee Prudencio, Víctor Huggo Martin, Gaby Roel, Miri Higareda, Marcela Guirado, Luciano Zacharsky, Carlos Marmen, Israel Amescua, Germán Girotti.

    La salida del talento de Vivir a destiempo a firmar autógrafos es una muestra más de que TV Azteca trabaja para elevar sus niveles de audiencia. En este caso, Azteca Trece.






        19 de 21
    RÉPLICA de Felipe Cazals a El Economista: gusto masivo del público por el cine ha sido mercadeado, inducido, impuesto
    26 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Recibí un correo del maestro Felipe Cazals, el gran director, afirmo yo categórico: que devolvió la seriedad al cine mexicano en los ochentas.

    En su correo, Cazals comparte la réplica que le envía a Vicente Gutiérrez, reportero de El Economista que escribió un texto sobre el cine nacional.

    No es breve la réplica. De hecho son varias réplicas. Por su importancia las reproduzco completas. Cita primero lo dicho por Gutiérrez y después Cazals argumenta.

    Réplica a:
    GUTIÉRREZ, Víctor. “Revisarán apoyos estatales al cine mexicano”. El Economista del 14 de abril de 2013.

    En su prólogo, Víctor Gutiérrez afirma:

  • En el sexenio pasado (2006-2012), el Gobierno Federal otorgó apoyos al cine mexicano por más de 4,000 millones de pesos a través de incentivos como Fidecine, Foprocine y Eficine, lo que provocó un aumento en la producción de película (...) ¿Lo malo? –afirma el periodista- ...muchos de estos proyectos fueron un fracaso en taquilla y la asistencia al cine mexicano cayó de 13.8 millones de asistentes en el 2011 a 10.9 millones en el 2012 con ingresos por apenas 471 millones de pesos en taquilla (...).

  • Con una producción de más de 100 películas, cineastas y productores dicen que las películas no triunfan en taquilla por falta de apoyo de los exhibidores, sobre todo por el tiempo en que permanecen en pantalla (...) Sin embargo, hay quienes señalan que el problema podría estar en la calidad de las películas que el Estado apoya y que no siempre es óptima”.

    Primera réplica de Cazals a Gutiérrez:

  • La calidad de las películas no está asociada a las preferencias del consumo masivo; no tendríamos que hablar aquí de “calidad”.

  • El resultado en taquilla no tiene relación directa a ese concepto. ¿Cómo se califica la calidad? Por medio de sistemas de manufactura, la calidad se manifiesta en la pantalla, no en la taquilla.

  • El cine mexicano tiene presencia en todos los festivales internacionales y ha ganado premios destacados y valorados por su calidad indiscutible.

  • Concretemos y usemos las palabras correctas: hoy por hoy el cine mexicano ha sufrido un descenso en la preferencia en taquilla porque sus contenidos o historias no son atractivos a ese consumidor masivo.

  • Este gusto masivo ha sido inducido, mercadeado e impuesto. Y, además, hay una inclinación histórica de gusto por los géneros de la comedia y el melodrama.

    Pido hacer click para leer completa la réplica de Cazals. Por su extensión la colocamos en la sección Entrevistas de Canal100.com.mx (en tanto considero que por su forma y la riqueza de su contenido es lo más parecido a una conversación).






  •     20 de 21
    DESTACA revista El Publicista entrevista de José Antonio Fernández con Juan García sobre crisis de la NO taquilla en el cine mexicano
    26 de abril 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    Destaca la revista El Publicista la entrevista de José Antonio Fernández a Juan E. García, en la que el productor, fotógrafo, director, promotor cultural y también empresario pone el dedo en la llaga del cine mexicano: a los productores no les importa la taquilla porque el negocio está en la producción.

    Mucho cuidado debe tener ya la comunidad cinematográfica para que los fondos públicos otorgados al cine sean manejados de manera transparente y correcta.

    Juan García hace una propuesta: que quienes den dinero vía el Art. 226, también estén obligados a poner dinero de su bolsa. Eso los motivaría a querer la recuperación en taquilla.






        21 de 21
    LEGADO de Joaquín Riviera: sabía hacer producciones espectaculares. Miss Venezuela creció con su sello
    26 de abril 2013

    Joaquín Riviera, Vicepresidente de Producción de Programas de Variedades de Venevision, falleció este pasado Domingo, 21 de abril, dejando un legado imborrable de talento, constancia y creatividad al servicio de la producción de grandes espectáculos musicales que marcaron pauta en la televisión venezolana y traspasaron fronteras.

    ‘Joaquín, el de Los Riviera’ - como en una oportunidad confesó el origen de su apellido - nace en La Habana, Cuba, el 26 de diciembre de 1932. A los 17 años se gradúa de Bachiller en el Colegio La Salle de Cuba con una de las mejores calificaciones. Posteriormente encauza su vocación artística como bailarín de comparsas carnestolendas y de clubes privados, sin abandonar sus estudios superiores de Danza.

    En 1957 cristaliza uno de sus proyectos más anhelados, al formar el Trío Los Riviera, junto a Mercy Casas y Francisco Del Pino, que le permitió recorrer varios países del mundo, incluyendo Venezuela.

    En los años sesenta regresa a Cuba y obtiene el nivel superior de coreografía y baile de la mano del coreógrafo ruso Igor Moiséyev; posteriormente se hace productor, desempeñándose en este rol en un programa de televisión semanal y en el Cabaret Tropicana del Hotel La Habana.

    También hizo lo propio en materia de producción en el Hotel El Capri, y siempre era requerido para la producción general de espectáculos nocturnos en los hoteles más reconocidos e importantes de La Habana.

    En el año 1969, Venevision lo requiere como productor y coreógrafo del programa “De Fiesta Con Venevision”, el espacio que se convirtió en uno de los programas más exitosos de la pantalla chica y que, según sus propias palabras, “me brindó un sinfin de satisfacciones que me hicieron residenciarme definitivamente en Venezuela y seguir adelante con nuevos proyectos en el canal”.

    Desde entonces, todas las producciones musicales de Venevision estarían bajo su supervisión y producción general. En 1986 es designado Gerente de Producción de Venevision, asumiendo el reto de desarrollar planes de toda el área creativa que exige un canal de televisión. Inició en estas funciones con 100 personas a su cargo.

    Sus comienzos como productor de concursos de belleza fueron en 1980 gracias al llamado de Enrique Cuzcó, Gerente General de Venevision, quien le solicita crear un bonito espectáculo para la llegada de la primera ‘Miss Universo’ venezolana, Maritza Sayalero, a lo que él respondió – “sólo por este año” - pero tal fue su pasión por ese evento que terminó dedicándose, en cuerpo y alma, a la producción del concurso de belleza más importante del país, el ‘Miss Venezuela’.

    La producción y realización de los mensajes navideños más emblemáticos en la historia de Venevision también llevan el sello de este insigne trabajador y hacedor de espectáculos desde 1975.

    Mención aparte merece lo que denominó como su mejor momento profesional, la producción del acto de inauguración y clausura de los Juegos Panamericanos 1983, en el que tuvo la oportunidad de trabajar con doce mil personas en escena.

    Eventos de trascendencia internacional como ‘El Carnaval Internacional de Miami’, desde el Orange Bowl y Bayside, por espacio de ocho años; Señorita México, desde ciudad de México, Mazatlán y Acapulco, por tres años; El Miss Hispanidad, desde Miami, por 10 años; y El Miss Aruba, desde Oranjestad, durante dos años.

    Su talento y entrega fue objeto de innumerables reconocimientos entre los que destacan Guaicaipuro de Oro, Mara de Oro, Meridiano de Oro, Rafael Guinand, Venus de la Prensa, Musa de Oro, Casa del Artista, El Dorado; entre los galardones internacional obtuvo el Premio ACE, en New York, ACA de Miami, ACRIN de Miami, Premio Ondas de Barcelona España, entre otros.

    Su energía creativa e innovadora, sus cualidades profesionales, su carácter exigente incapaz de quedarse a mitad del camino, y su constante actividad productiva hicieron de él una de las personas más importantes en el campo de la producción de espectáculos de habla hispana.

    Ese fue Joaquín Riviera, Vicepresidente de Producción de Variedades de Venevision, amigo, confidente, compañero.

    El acto velatorio se realizará en la Funeraria Vallés en la ciudad de Caracas, Venezuela, a partir de las dos de la tarde de hoy Lunes, 22 de abril.






    Votación Sondeo
    ¿Por qué Checo Pérez ha logrado ser la imagen de más de 40 marcas?

  • Porque es ganador, y además no es presumido. Y es muy mexicano

  • Porque tiene mucha empatía, es honesto y muy profesional


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad

    2 67 por ciento opina: mostrando inventos históricos, es la mejor campaña para promover productos Hecho en México

    3 GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP

    4 TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales

    5 TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia

    6 CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias

    7 EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México

    8 GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima

    9 JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele

    10 iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar

    11 CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución

    12 MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025

    13 COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives

    14 AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota

    15 SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas

    16 CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ

    17 PORTADA: Revista TelemundoCine 202, entrevistas con ChatGPT y Grok / Antonio Roma, Maestro del Videoclip / Las 100 Mexicanas Más Taquilleras 1999-2024...

    18 EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante

    19 JOAQUÍN Cosío, desde que apareció en Matando Cabos en el 2004, es contratado y vuelto a contratar en una y otra película

    20 TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)

    21 ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación


    EFD Studios renta lente ZOFILM X-tract 18-28mm T8 Macro Zoom, captura detalles a solo 6 mm del sujeto con una magnificación de 2.1:1

    CINETEC promueve luminaria Epos 300, es ideal para aplicaciones creativas en fotografía y cinefotografía

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter portátil Ikan PT1200, combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización

    GRUPO Lighting promueve luminarias Vortex512, utilizadas en película Dune en escena La Sala de Guerra

    PEOPLE4LUX promueve luminarias Graze Family: iluminan los detalles, resaltan texturas de superficies...

    GNODE promueve Codificador serie P, convierte al instante tu GoPro/Pocket 3 en una cámara de transmisión en vivo profesional

    SÚPER lentes MP para comprender qué sucede y cuál es el futuro de la industria audiovisual en México y el mundo. Las tres tendencias y la mejor

    CONSIGUE narraciones de un altísimo nivel en forma y fondo el CCC, multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal por sus cortos, documentales y películas

    LAS 10 Mejores Películas que sí Merecieron El Oscar: Casablanca, La malvada, Lawrence de Arabia...

    ADRIÁN Uribe es sin duda, hoy por hoy, el comediante del pueblo de México

    PORTADA: Olegario Vazquez Raña tuvo una vida muy intensa. Multifacético. Siempre visionario, pensaba en grande

    TEMA de la Semana: personajes de Inteligencia Artificial interactúan ya a diario con hombres y mujeres, con seres humanos

    PERSONAJE de la Semana: Grok y sus reveladoras respuestas en X, antes Twitter

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Radio y Televisión de Aguascalientes premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio con anuncio Feria de San Marcos

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Grok y su amigos, ¿tiene amigos Grok?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur imagina una escena especial en la película No-Muro con autos que hablan

    ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...

    CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025. Es una historia de amor con una diferencia de edades de 42 años

    NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, Estado de México. Convocan a cortos y mediometrajes

    50 por ciento opina: campaña con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres, ayudaría a erradicar la violencia contra las mujeres

    AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil

    CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame

    IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación

    FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación

    VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias

    SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR

    AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón

    ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos

    TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede

    NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR

    EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México

    A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?

    ¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta

    PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films

    TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJE de la Semana: El Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa

    CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche

    IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo

    EN CLAVE de H, por GuaPur: encuesta sobre la felicidades de los Migrantes en película No-Muro

    67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales

    AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica

    PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel

    EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado

    TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...

    CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante

    VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...

    TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)

    EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional

    UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC

    NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025

    NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones

    PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación

    TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico

    MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    3922 Sistemas Digitales SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx