Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















Informe Especial

Microfonía Shure Axient


compartir975

Nota publicada en la Revista no. 118 (abril-mayo 2011)

Los comités respectivos en Estados Unidos tomaron en 2009 la decisión de manera definitiva para que todos los sistemas de televisión digital migraran de las frecuencias de 700 MHZ a las frecuencias que van de 470 a 698 MHZ y por encima de 900 MHZ.

La banda de 699 a 806 MHZ se restringió para uso exclusivo de servicios de telefonía celular e internet inalámbrico.
Cuando se dio esta decisión, la compañía Shure demostró legalmente en la cortes norteamericanas la importancia de que la microfonía inalámbrica siguiera ocupando la banda UHF.

Convenció a todos, por lo que el gobierno de Estados Unidos decidió que la microfonía inalámbrica también ocupara (trabajara en) la banda que va de 470 a 698 MHZ y arriba de 900 MHZ, con la particularidad que deben ser sistemas que tengan la habilidad de convivir en los espacios en blanco que dejan los canales de televisión digital


Axient, sistema sin interferencias
El sistema de microfonía inalámbrica Axient de Shure, asegura la marca, resuelve de manera definitva los problemas de interferencias y ofrece máxima calidad de audio.Opera justamente en la banda que va de 470 a 698 MHZ, que es la permitida para microfonía inalámbrica.
Vea algunas de sus características:
• Fue desarrollado por un consejo de especialistas que colaboraron con Shure para diseñar una tecnología que responde a las necesidades de acuerdo a los problemas que se presentan al momento mismo de las producciones en vivo.
• Axient de Shure está diseñado para operar en ambiente de alto congestionamiento de señales, sin que tenga dificultades de interferencia.
• Los receptores Axient son tan eficientes en su selección, que sólo permiten operar a la frecuencia que está transmitiendo, ninguna otra.
El sistema Axient de Shure opera bajo el siguiente diseño tecnológico:
1) Analizador de espectro.
2) Calculador de frecuencias, lo que hoy en día lo hacen otros sistemas con un equipo externo que precisa un software dedicado.
3) Control remoto.


En Axient, todos para un fin
El sistema Axient es prácticamente automático, sus componentes interactúan en una red que es guiada por un ruteador. Cada componente se reconoce y se ve en la red, lo que les permite trabajar de manera conjunta para el mismo fin: conseguir un sistema de microfonía de alta calidad que no falla al momento de operación a lo largo de todo el tiempo del proceso recepción- transmisión.


Axient de Shure es un sistema de microfonía inalámbrica que opera disponiendo hasta con más de 100 frecuencias.
• Si el usuario así lo decide, cada micrófono puede funcionar con una frecuencia en uso y otra de resplado que entra de inmediato cuando la primera falla.
• Tanto el software WorkBench 6 de Shure como el Spectre Manager del sistema Axient de Shure, calculan las frecuencias de uso y también las de respaldo (redundancia permanente).


Las frecuencias de respaldo las organizan en tres niveles: las que están listas para entrar son marcadas con verde. Con amarillo aparecen en el display las frecuencias que también pueden entrar de inmediato en acción. Marcan con un círculo rojo las que se encuentran en cuarentena, por no ser utilizables en ese momento.
• El sistema de frecuencias de respaldo da la garantía de que Axient nunca falle.
• Si una frecuencia llega a recibir una interferencia, el usuario percibirá un ruido casi imperceptible.


Los transmisores del Axient son lineales. Significa que cuando se juntan dos transmisores no generan intermodulación, no ocupan espacio de una frecuencia buena.


Axient, para grandes producciones
Axient de Shure es altamente recomendado para grabación de telenovelas, conciertos, puestas teatrales, películas y cualquier tipo de evento en vivo en el que el audio no puede fallar por ningún motivo, como los actos en los que se presentan candidatos o el presidente de un país.


Axient: distintos módulos interactúan
Vea más características del sistema de microfonía inalámbrica Axient:
• Está integrado por distintos módulos que interactúan entre sí.
• Uno de los módulos comunica a todos los equipos, permite que se vean todo el tiempo.
• El segundo módulo es el distribuidor de antenas, tiene la capacidad de distribuir señales para cuatro receptores en cascada. Cuenta con filtros.
• Un tercer módulo es el gerente del espectro o Spectre Manager, es el que coordina las frecuencias a utilizar. Es el cerebro del sistema Axient.
• El cuarto módulo es el de los receptores, tiene uno doble arriba y otro doble abajo.
• El sistema cambia de frecuencia de manera automática en el momento que así lo considera, con lo que asegura que la transmisión jamás sea interrumpida.
• El sistema Axient tiene la capacidad de detectar de manera inteligente interferencias, debido a que opera con tecnología híbrida: sus receptores son análogos.


Axient está compuesto por 6 características que a la vez son todo un sistema:
1 Frecuencias diversas.
2. Detección y evasión de intereferencias.
3. Recargabilidad.
4. Sistema inalámbrico.
5. Spectre Manager, Gerente de Espectro.
6. Control remoto.


Toda la interconexión desde showlink
Conozca otras características del sistema de microfonía inalámbrica Axient de Shure:
• Opera en la franja de frecuencias de 470 a 698 MHZ.
• El usuario tiene control total remoto de todas las funciones desde el receptor, incluyendo volúmenes del transmisor.
• Toda la interconexión remota con los distintos módulos se realiza a través del punto de acceso Show Link, tecnología propia de Shure.
• ShowLink comunica ida y vuelta hasta a 16 micrófonos en escena.


Axient se puede controlar
Todo el sistema de microfonía Axient de Shure se puede ver y controlar con el software propio Shure Wireless WorkBench 6.
Está dedicado a predecir y a buscar frecuencias de compatibilidad incluso de otras marcas. Advierte al usuario cómo está el status de disposición de las frecuencias.

Este artículo se hizo con material informativo proporcionado por Gabriel Benítez, Grupo de Aplicaciones y Productos de Shure Planta, y por el Ing. Rubén Álvarez (servicio@shure.com.mx), soporte Técnico de Shure México




Más Informes Técnicos:
Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

Cinematografía
con Sony

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

Familia
Panasonic

EFD
Renta Lentes

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Cámara
Fujifilm GFX 100

35 Años
Sistemas Digitales

Amtec presenta
Alexa 35

Producción Virtual
Sony

México es imán
para producir

Boom de Producción en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Reglas de Oro
para Guionistas

Cámara Sony
Burano


Votación Sondeo
¿Por qué los periodistas YouTubers están logrando altos niveles de audiencia con miles y hasta millones de viewers?

  • Los YouTubers suman miles y millones de viewers porque conectan con las nuevas generaciones

  • 50 %
  • Porque los YouTubers van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan

  • 50 %
           


    Sistemas Digitales SONY-STD 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales